Antes de sumergirnos en el tema del análisis ABC en la gestión de inventario, imagine que tiene un rango de 10,000 SKU , más de 1,000 clientes y cientos de proveedores.
Antes de sumergirnos en el tema del análisis ABC en la gestión de inventario, imagine que tiene un rango de 10,000 SKU , más de 1,000 clientes y cientos de proveedores.
Para todos estos SKU, debe determinar una estrategia de inventario.
¡Y muchos más! ¡La vida en la Cadena de suministro no es fácil! Por lo tanto, es de vital importancia que se concentre en las cosas correctas. Pero, ¿cuáles son estas cosas correctas? ¿En qué productos debería centrar su atención?
Según el análisis de Pareto clásico, el 50% de los productos crea solo el 5% del margen total. Por supuesto, esto sigue siendo el 5% y no se puede ignorar. Pero, ¿deberíamos dar a estos artículos el mismo enfoque, inversión e importancia que a los artículos principales que realmente nos hacen ganar dinero?
¿Y si nos sumergimos un poco más profundo? Comienza a surgir una imagen completamente diferente.
En la primera parte de este artículo, exploraremos cómo puede identificar sus ítems más importantes para implementar estrategias de inventario más efectivas. Pero primero, déjame explicar el análisis ABC en la gestión de inventario y cómo funcionan en la práctica.
El análisis de inventario ABC es el proceso de clasificar el inventario por prioridad según criterios dados. Con la información que brinda este enfoque analítico, podemos identificar oportunidades significativas para optimizar los niveles de inventario.
Esta útil herramienta ayuda a los equipos de la Cadena de Suministro a reducir los costos de transporte y desbloquear el capital de trabajo. Pero lo que es más importante, un buen análisis ABC en la gestión de inventario, debería ayudar a aumentar la rotación de ventas al lograr una mejor disponibilidad de los productos que más le importan al cliente. Como resultado, las empresas que aprovechan este enfoque funcionan de manera más ágil y eficiente.
Cuando haya terminado, su inventario se dividirá en tres categorías principales: A, B y C, según la importancia estratégica.
Categoría A: productos que son importantes y, por lo tanto, requieren un control estricto.
Categoría B: Productos de menor importancia pero que aún deben manejarse con un nivel medio de control.
Categoría C: productos de menor importancia que requieren el nivel de control más simple y fácil.
El nombre “ABC” sugiere que solo tenemos 3 clases. Sin embargo, si quisiera, podría distinguir 10 clases. Esto podría dificultar la interpretación de los datos. Exploraremos esto más adelante.
El propósito del análisis ABC en la gestión de inventario es estructurar lógicamente su surtido e identificar sus prioridades dentro de él. Una vez que haya categorizado su surtido por importancia, puede implementar estrategias de inventario más óptimas según su estado ABC.
Además, garantizará que su negocio enfoque su inversión y prioridades en las áreas que tendrán el mayor impacto en el negocio.
Un buen análisis ABC en la gestión de inventario le proporciona una gran cantidad de información interesante sobre su surtido. Esto, a su vez, se puede utilizar para impulsar iniciativas de optimización que ahorren dinero, mejoren el servicio o aumenten la rentabilidad.
A continuación, presentamos algunos ejemplos de cómo su empresa podría beneficiarse de completar un análisis ABC:
En última instancia, debe utilizar este práctico análisis para invertir tiempo y recursos, ambos escasos, en las cosas que realmente marcan la diferencia.
El análisis ABC en la gestión de inventario se puede realizar en una amplia selección de criterios como:
Los pasos necesarios para completar un análisis ABC dependen del nivel de complejidad y detalle que desee explorar. Pero primero, consideremos los objetivos de su análisis.
En nuestro próximo artículo de Slimstock Knowledge: análisis ABC en la gestión de inventario, proporcionaremos un procesos simple paso a paso para completar un análisis ABC en su compañía.
Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país