Un punto determinante en la estrategia de toda organización que maneja surtidos es la Gestión de Inventario. Las tareas relacionadas a este proceso tienen que ver con los métodos de registros, puntos de venta y los modelos que se pueden implementar en la cadena de suministro.
En este artículo descubrirás todo lo que debes saber sobre este concepto y por qué es importante para tu compañía tenerla bajo control.
La Gestión de Inventario es la acción de mantener en línea los activos no capitalizados, o inventario, y artículos de stock. Es por esto que es un componente de la gestión de la cadena de suministro y supervisa el flujo de mercancías desde los fabricantes hasta los almacenes y desde estas instalaciones hasta el punto de venta. Una función clave de la Gestión de Inventario es mantener un registro detallado de cada producto.
Hay múltiples técnicas de Gestión de Inventario, y el uso correcto permite mantener los productos en la cantidad adecuada en el lugar y momento preciso. Por este motivo, el concepto se relaciona con la planificación y control de inventario, dando respuesta a cuándo hacer los pedidos y a cuánto ordenar, para no caer en gastos de sobre-stock ni venta perdida.
El equilibrio entre la cantidad de inventario que entra y sale se mantiene bajo control con una Gestión de Inventario eficaz. Las empresas pueden ahorrar miles de dólares en las operaciones comerciales mientras mejor se controle el inventario.
Una empresa que no controla su stock fácilmente puede alcanzar un exceso de existencias y esto se traduce en mantener dinero inmovilizado en el inventario, y por lo tanto, limitar el flujo de caja y potencialmente un déficit de presupuesto.
El inventario con exceso de stock, que también se llama stock inmovilizado, a menudo se quedará almacenado, no se podrá vender y consumirá el margen de beneficio de una empresa.
Por el contrario, si una empresa no tiene suficiente inventario, puede afectar negativamente el servicio al cliente. La falta de inventario significa que una empresa puede perder ventas.
Para mantener la cantidad adecuada de productos y satisfacer la demanda de los clientes para operar de manera rentable, se utilizan diferentes metodologías de Gestión de Inventario.
Sin embargo, para las empresas que lidian con miles de SKU, esta no es una tarea sencilla, por lo que en muchos casos, estas metodologías se utilizan en conjunto y no son excluyentes. La eficiencia de ellas dependerá de la manera en que se implementen en la compañía.
Aquí enlistamos algunas de las metodologías más comunes que ocupan las empresas:
Es la metodología de Gestión de Inventario más simple y, en general, más atractiva para las empresas más pequeñas. La revisión de existencias implica un análisis regular de las existencias disponibles frente a las necesidades futuras proyectadas.
Es así que utiliza principalmente el esfuerzo manual, aunque puede haber una revisión de existencias automatizada para definir niveles mínimos de existencias que luego permiten inspecciones de inventario regulares y reordenar suministros para cumplir con los niveles mínimos. La revisión de existencias puede proporcionar una medida de control sobre el proceso de Gestión de Inventario, pero puede ser laboriosa y propensa a errores.
La metodología de análisis ABC clasifica el inventario en tres categorías que representan los valores de inventario y la importancia del costo de los bienes. Esta metodología presenta que la categoría “A” representa bienes de alto valor y poca cantidad, la categoría “B” representa bienes de valor moderado y cantidades moderadas, y la categoría “C” representa bienes de bajo valor y gran cantidad.
Cada categoría puede gestionarse por separado mediante un sistema de Gestión de Inventario. Es importante saber qué artículos son los más vendidos para tener suficientes existencias de reserva a mano.
Por ejemplo, los artículos de categoría “A” más costosos pueden tardar más en venderse, pero es posible que no sea necesario conservarlos en grandes cantidades. Una de las ventajas del análisis ABC es que proporciona un mejor control sobre los bienes de alto valor, pero una desventaja es que puede requerir una cantidad considerable de recursos para analizar continuamente los niveles de inventario de todas las categorías.
La Cantidad Económica de Pedido (EOQ) utiliza una fórmula que determina el tiempo óptimo para reordenar el inventario en un sistema de gestión de almacén. El objetivo aquí es identificar la mayor cantidad de productos para pedir en un momento dado. Esto, a su vez, libera dinero que, de otro modo, estaría inmovilizado en exceso de inventario y minimiza los costos.
Para ejecutar esta metodología, se determina la cantidad más pequeña de producto que un proveedor está dispuesto a vender. Por ejemplo, si una empresa no puede comprar el mínimo, el proveedor no se lo venderá. Este método beneficia a los proveedores, permitiéndoles deshacerse rápidamente del inventario mientras eliminan a los compradores de ganga.
Es en donde una empresa reserva inventario en caso de una emergencia. El enfoque de existencias de seguridad también proporciona una señal de que es hora de reordenar antes de sumergirse en las existencias de seguridad. Es por esto que se recomienda incluir existencias de seguridad en su estrategia de gestión de almacenes en caso de que se interrumpa su cadena de suministro.
Tanto la gestión de inventario como el control de inventario, son esenciales para ejecutar con éxito las ventas directas y la operación del canal. Por este motivo, la Gestión de Inventario es la estrategia general para garantizar un inventario adecuado, y el control de inventario abarca los procesos y herramientas utilizados para rastrear el inventario existente. Las empresas pueden optar por utilizar un sistema de control de inventario por sí solo, pero se beneficiarán de utilizar ambos juntos.
Aquí están las diferencias esenciales:
La Gestión de Inventario es una estrategia que garantiza que las empresas siempre tengan la cantidad adecuada de inventario en el momento y lugar adecuados. Aquí algunos ejemplos de las herramientas de gestión de inventario permiten a las empresas:
El control de inventario se ocupa del inventario que ya se encuentra en posesión de una empresa. Este funciona en la capa transaccional de un sistema ERP y permite a las empresas:
Un sistema de Gestión de Inventario puede ayudar a las empresas a encontrar el equilibrio entre falta y exceso de existencias para una eficiencia y rentabilidad óptimas.
El software de Gestión de Inventario puede profundizar en varios niveles e integrarse con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y contabilidad. Los sistemas realizan un seguimiento del surtido en el inventario, en varias ubicaciones de almacén y calculan los costos, a menudo en varias monedas, por lo que los sistemas de contabilidad siempre tienen una evaluación precisa del valor de los bienes.
Algunos sistemas de software de Gestión de Inventario están diseñados para grandes empresas y pueden personalizarse en gran medida para los requisitos particulares de una organización. Son capaces de manejar miles de datos en un par de segundos, ahorrando tiempo y dinero a las compañías.
Finalmente, este tipo de software facilita el trabajo manual de Gestión de Inventario, minimizando los errores humanos y manteniendo el control de los diferentes procesos.
Con un robusto sistema de Gestión de Inventario como Slim4 de Slimstock, puedes aumentar la rentabilidad del inventario y también ayudar a tu negocio a gestionar la capacidad de reducir costos y de esa manera aumentar las ganancias, la digitalización es la respuesta a muchos puntos débiles de la administración de inventario.
Al respaldar los procesos y la estrategia actuales de la cadena de suministro, una buena solución de Gestión de Inventario aumentará invariablemente la eficiencia y facilitará la vida de todos los involucrados en la empresa.
La solución adecuada hará que sea fácilmente posible lograr el equilibrio adecuado entre el capital de trabajo, los costos operativos y el nivel de servicio óptimo para los clientes, lo que finalmente dará como resultado un negocio más rentable.
Con una alta tasa de retención de clientes del 96%, Slimstock confía en que el retorno de una inversión se obtendrá en un año. Complete el formulario para obtener más información sobre cómo nuestro software de Gestión de Inventarios, Slim4, puede lograr un equilibrio entre el capital de trabajo, los costos operacionales y el nivel de servicio óptimo.
Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país