Tabla de contenidos
Tabla de contenidos- Los principales retos del sector de los materiales de construcción
- Retos del sector en las cadenas de suministro de materiales de construcción
- Por qué las empresas de materiales de construcción eligen Slim4
- Soluciones principales de Slim4 para las cadenas de suministro de materiales de construcción
- Casos de éxito en el sector de los materiales de construcción
- Por qué Slim4 es la solución ideal para las cadenas de suministro de materiales de construcción
El sector de los materiales de construcción -que suministra desde arena y grava hasta ladrillos, vidrio y productos especializados a medida- es la base del desarrollo de las infraestructuras y la construcción. Sin embargo, se trata de una industria compleja, con una amplia gama de productos, grandes inventarios, una demanda irregular, largos plazos de entrega y costes que, por lo general, van en aumento. Debido a estas dificultades, la gestión del inventario y de la cadena de suministro requiere una atención especial.
Retos del sector en las cadenas de suministro de materiales de construcción
En el sector de los materiales de construcción, la gestión del stock es una tarea compleja. Las empresas se enfrentan a una amplia gama de productos, muchos de los cuales son pesados, voluminosos o fabricados a medida, y cada uno de ellos tiene requisitos únicos de transporte y almacenamiento. La previsión precisa de la demanda puede ser difícil debido a la inestabilidad de los ciclos de construcción, la fluctuación de los costes de las materias primas y las interrupciones de la cadena de suministro provocadas por factores externos.
Cumplir las expectativas de los clientes en cuanto a la puntualidad de las entregas a la vez que se mantienen los márgenes y se sortea la escasez de suministros suele ser uno de los principales dolores de cabeza de las empresas del sector. Además, los departamentos de IT se enfrentan a la dificultad añadida de integrar sistemas complejos y proteger los datos, mientras que los equipos de compras deben gestionar el reto que supone el aumento de los costes y la incertidumbre asociada a los proveedores.
Además, debido al endurecimiento de las normativas y la mayor concienciación medioambiental, las empresas de materiales de construcción también deben minimizar los desperdicios y adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente, lo que añade una nueva capa de complejidad a la gestión de la cadena de suministro.
Por qué las empresas de materiales de construcción eligen Slim4
Con más de 180 clientes solo en el sector de los materiales de construcción, Slim4 se ha labrado una sólida reputación por ayudar a las empresas a llevar a cabo una gestión de la cadena de suministro fiable, adaptable y personalizada. Las empresas eligen Slim4 frente a sus competidores por las siguientes razones principales:
Previsión avanzada de la demanda
Los modelos predictivos basados en inteligencia artificial de Slim4 anticipan las fluctuaciones del mercado, los ciclos estacionales y la dinámica de los proyectos de construcción, lo que permite realizar previsiones precisas a pesar de los patrones de demanda volátiles.
Visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin
Desde el aprovisionamiento hasta la entrega final al cliente, Slim4 ofrece una visibilidad clara del rendimiento de los proveedores, los niveles de inventario y la ubicación del stock. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas.
Personalización específica para cada sector
Reconociendo la diversidad de tipos de productos, desde cemento y madera hasta materiales para techos, Slim4 adapta la previsión, la planificación y el reabastecimiento para ajustarse a las realidades operativas únicas del sector de los materiales de construcción.
Gestión optimizada de los pedidos
Slim4 mejora la gestión de los proveedores al facilitar el seguimiento del cumplimiento de los pedidos, de los plazos de entrega y de la fiabilidad de los proveedores, lo que reduce los retrasos y garantiza un proceso de compra más fluido.
Escalabilidad e integración
Ya sea para ampliar las líneas de productos, los canales de distribución o los volúmenes de datos, Slim4 crece con tu negocio y se integra perfectamente con tu ERP y el resto de sistemas.
Soluciones principales de Slim4 para las cadenas de suministro de materiales de construcción
Slim4 ofrece una gama de funciones diseñadas para responder a los principales retos a los que se enfrenta el sector de los materiales de construcción.
- Software de previsión de la demanda: utiliza la Inteligencia Artificial y el machine learning para predecir con precisión las necesidades futuras del mercado, teniendo en cuenta la estacionalidad, las tendencias económicas y los picos de demanda provenientes de proyectos específicos.
- Solución de planificación de la demanda: alinea la capacidad operativa con los requisitos de los clientes para optimizar la disponibilidad de los productos sin caer en excesos de stock.
- Previsión de compras: optimiza los procesos de reposición y suministro en toda la cadena logística, reduciendo los desabastecimientos y el exceso de inventario.
- Gestión del nivel de servicio: define y aplica de forma dinámica los niveles de servicio óptimos, equilibrando el coste del inventario con la disponibilidad para maximizar la rentabilidad.
- Cantidad económica de pedido (EOQ): calcula los tamaños de pedido ideales en función de la demanda prevista y los objetivos de nivel de servicio para minimizar los costes y las limitaciones de almacenamiento.
- Generador de pedidos (OG): Automatiza la creación de pedidos, teniendo en cuenta los plazos de entrega, las restricciones de los proveedores y los puntos óptimos de reposición para mayor eficiencia.
- Gestión del ciclo de vida del producto (PLC): realiza un seguimiento de los productos desde su lanzamiento hasta que se descatalogan, reduciendo el stock obsoleto y alineando el inventario con los cambios en la demanda del mercado.
- Lista de materiales (BOM) y planificación de la producción: para los fabricantes, Slim4 garantiza una coordinación perfecta entre los productos terminados y las materias primas/componentes que son necesarios para su producción para poder llevar a cabo una programación eficiente de la producción.
Casos de éxito en el sector de los materiales de construcción
Veamos cómo Slim4 ayudó a tres empresas de materiales de construcción a superar sus retos operativos.
Technicel: gestión de la complejidad y el crecimiento
«Con Slim4 dejas de trabajar según tu intuición. Ahora nos basamos en hechos y datos».
Andries Gysen
Director de compras y operaciones, Technicel
Desde su creación en 2005, Technicel, proveedor de soluciones de sistemas para instaladores expertos en suelos, ha experimentado un gran crecimiento. La línea de productos de Technicel ha crecido hasta superar las 4400 referencias y, en la actualidad, cuenta con nueve tiendas, un centro de distribución y una tienda online.
Ya no era viable gestionar manualmente una cartera tan amplia. El análisis manual de datos y los controles diarios de stock abrumaban a los responsables de inventario. Los artículos perecederos, como el adhesivo para baldosas, , corrían el riesgo de desperdiciarse.
La implementación de Slim4 transformó los procesos de inventario de Technicel. La plataforma automatizó la previsión y el reabastecimiento, reduciendo drásticamente el stock obsoleto y los costes innecesarios. También supuso liberar a las personas de una responsabilidad de poco valor añadido para encargársela al sistema, lo que proporcionó a la empresa una mayor estabilidad y tranquilidad.
Y lo que es más importante, Slim4 mejoró la colaboración interna de Technicel. Los equipos de ventas, que antes realizaban los pedidos de forma instintiva, ahora trabajan junto con el departamento de compras con datos fiables, lo que se traduce en decisiones de stock más precisas.
Bouwmaat: transformación de la colaboración y la eficiencia de la cadena de suministro
«Hemos reducido las entregas desde nuestras sucursales en un 60%, lo que nos ha ahorrado una grab cantidad de tiempo y dinero».
Jeroen de Haan
Gerente de Cadena de Suministro e IT, Bouwmaat
Bouwmaat, un importante distribuidor de materiales de construcción con 47 establecimientos en los Países Bajos, se enfrentaba a una serie de dificultades. La empresa tenía problemas de ineficiencia y disponibilidad irregular de stock debido a una cadena de suministro descentralizada.
Bouwmaat optimizó considerablemente su cadena de suministro mediante la implementación de Slim4 y la centralización de la distribución a través de un nuevo almacén. La plataforma facilitó a los proveedores y a las empresas de logística el intercambio de datos sobre ventas, previsiones e inventario en tiempo real.
Esta transparencia mejoró el rendimiento de las entregas de los proveedores, optimizó la planificación logística con Ceva Logistics y ayudó a evitar el exceso de existencias en las fases iniciales. Además de reducir las entregas a las sucursales en un 60%, Bouwmaat cuenta ahora con un impresionante nivel de servicio del 99.
Jeroen de Haan, director de la cadena de suministro de Bouwmaat, destaca el valor de la comunicación: «Compartir la información sobre el inventario con nuestros partners es muy útil». Este enfoque colaborativo permite ofrecer un mejor servicio al cliente, ya que proporciona información precisa sobre la disponibilidad de stock y las expectativas de entrega.
Kapriol: aumento de las ventas y reducción de los niveles de stock con una planificación personalizada
«Gracias a la experiencia del equipo de Slimstock y a la plataforma Slim4, no solo hemos alcanzado nuestros objetivos iniciales, sino que hemos descubierto nuevas oportunidades para optimizar nuestra cadena de suministro y crecer estratégicamente».
Alberto Morganti
CEO, Kapriol
Kapriol, un reconocido proveedor de equipos de protección con más de 5000 productos y presencia en 70 países, buscaba optimizar su inventario y mantener altos niveles de servicio en un contexto de demanda irregular.
En colaboración con Slimstock, Kapriol personalizó los algoritmos de previsión para adaptarlos a sus necesidades específicas. Los resultados fueron impresionantes: un nivel de servicio del 97% acompañado de una reducción del 13% en la cobertura de inventario, lo que liberó capital circulante que estaba inmovilizado en el stock, junto con un aumento del 15% en las ventas.
Las herramientas de generación de informes integradas en la plataforma permitieron a la empresa identificar excepciones y tomar decisiones operativas basadas en datos. El director general, Alberto Morganti, elogió el papel de Slim4 a la hora de abrir nuevas oportunidades estratégicas y optimizar las tácticas de la cadena de suministro.
De cara al futuro, Kapriol tiene previsto seguir mejorando la precisión y la agilidad de sus previsiones mediante la colaboración continua con Slimstock, lo que les permitirá seguir siendo competitivos en un mercado global en rápida evolución.
Por qué Slim4 es la solución ideal para las cadenas de suministro de materiales de construcción
Desde el incremento exponencial de referencias, pasando por inventarios voluminosos, hasta la volatilidad de los mercados y las presiones en materia de sostenibilidad, el sector de los materiales de construcción exige soluciones para conseguir una cadena de suministro robusta y ágil. Slim4 cumple en todos estos frentes:
- Proporciona previsiones de demanda precisas y optimización de inventarios basadas en Inteligencia Artificial.
- Permite una visibilidad y una colaboración integrales entre proveedores, logística y ventas.
- Reduce el desperdicio, el exceso de inventario y el stock obsoleto, lo que mejora el control de los costes.
- Apoya los objetivos de sostenibilidad con una gestión más inteligente de los materiales.
- Escala junto con las empresas a medida que crecen, adaptándose a carteras complejas y diversas.
Estas ventajas, convierten a Slim4 en un aliado idóneo para cualquier empresa de materiales de construcción que desee disponer de una potente ventaja competitiva.