Gestión de una empresa de moda
El software debía de ser capaz de cubrir las necesidades de una empresa de moda: con ciclos de vida y períodos de venta cortos, que se solapan con las rebajas, y con un histórico que no es consistente en el tiempo.
“Esto es una particularidad que no todos los softwares resuelven. Necesitábamos que Slim4 lo solucionara, junto con la gestión del forecast pre season e in season”, explica Sánchez.
También era necesario adquirir agilidad para gestionar proactivamente el surtido de producto en tienda (Fine Tunning) y, obviamente, la omnicanalidad. Para Desigual es imprescindible que el cliente pueda llegar a cualquier producto de forma sencilla, independientemente del canal o lugar en que se encuentre la prenda.
“Nos interesaba que la gestión de la escasez que hace Slim4 tuviera en cuenta todos los canales de venta de un producto. Fuimos exigentes, pero vimos que había potencial en la herramienta para resolver estas cuestiones y no nos equivocamos”, añade el Supply Chain BP Projects de Desigual.
Visión más estratégica de negocio
“La interfaz de Slim4 es mucho más amigable. De una forma ágil, gráfica y sencilla gestionamos nuestra operativa diaria y obtenemos resultados automáticos y cambios muy relevantes con poco esfuerzo”, explica Fran Sánchez.
Los tiempos de mejora han sido sustanciales. Los equipos pueden trabajar de una forma más dinámica y les ha permitido tener una visión más estratégica del negocio. “El tiempo que antes destinábamos a hacer trabajos más manuales y administrativos ahora lo empleamos en ejecutar tareas de más valor y procesos más estratégicos”, sentencia Fran.