Tabla de contenidos
Tabla de contenidos- Por qué S&OP y la planificación financiera deben ir de la mano
- El solapamiento entre S&OP y la planificación financiera
- Cómo el control de inventario contribuye a la salud financiera
- Conclusión: la importancia de avanzar hacia la planificación integrada
La planificación de ventas y operaciones (S&OP) se considera habitualmente un proceso de la cadena de suministro centrado en equilibrar la oferta y la demanda, gestionar el inventario y garantizar la eficiencia operativa. Pero lo cierto es que S&OP va más allá se solapa cada vez más con FP&A (Financial Planning and Annalisis)
A medida que las empresas se enfrentan a una mayor volatilidad (interrupciones en la cadena de suministro, inflación, cambios en la demanda de los consumidores), S&OP se convierte en una función más estratégica que exige una colaboración cada vez más estrecha con los equipos financieros de la empresa
El solapamiento entre S&OP y la planificación financiera
S&OP y el departamento de finanzas comparten un objetivo común: alinear los planes operativos con los objetivos financieros. Sin embargo, S&OP se centra en alcanzar un determinado nivel de servicio al cliente dentro de unas ciertas limitaciones operativas. Una gran parte del S&OP está relacionado con buscar oportunidades para cumplir los presupuestos de ventas, dar prioridad a los productos de alto margen y resolver las ya mencionadas limitaciones operativas. El objetivo de FP&A es aportar información sobre el rendimiento financiero de la empresa.
En esencia, FP&A debería utilizar muchos datos del proceso S&OP y viceversa. A continuación, explicamos cómo se relacionan ambos procesos:
Visibilidad y control de los costes
Las decisiones de S&OP repercuten directamente en los costes de aprovisionamiento, producción, logística e inventario, todos ellos datos clave en los modelos de FP&A.
Previsión de ingresos
La planificación de la demanda en S&OP es la base de las proyecciones de ingresos, lo que permite a los equipos de FP&A elaborar previsiones financieras más precisas.
Alineación presupuestaria
Los presupuestos de la cadena de suministro (por ejemplo, para transporte, almacenamiento e inventario) deben alinearse con los presupuestos financieros más amplios gestionados por FP&A. Del mismo modo, los equipos de la cadena de suministro también pueden ayudar al departamento financiero compartiendo las previsiones de inventario para elaborar los presupuestos.
Planificación de escenarios
Ambas funciones se basan en la modelización de escenarios. S&OP para los cambios en la oferta y la demanda y FP&A para los impactos financieros. La planificación integrada garantiza la coherencia entre ambas.
Optimización del capital circulante
Los niveles de inventario, las condiciones de pago y los ciclos de producción gestionados en S&OP afectan directamente al capital circulante, una métrica clave de FP&A.
Gestión del rendimiento
Los KPI de S&OP (como la precisión de las previsiones, OTIF y la rotación de inventario) están cada vez más vinculados a los KPI financieros (como el margen bruto, el ROCE y el EBITDA).
Dada la volatilidad y la incertidumbre de los negocios en los últimos años, S&OP y FP&A deberían colaborar mucho más estrechamente de lo que lo han estado en el pasado. Muchas restricciones de capital circulante pueden resolverse mediante una mejor planificación.
Cómo el control de inventario contribuye a la salud financiera
El inventario suele ser el activo de más peso en el balance de una empresa y una de las palancas más poderosas a la hora de mejorar su rendimiento financiero. Al incorporar las finanzas a S&OP, este activo se puede gestionar mucho mejor. Estas son algunas de las principales mejoras financieras que se consiguen:
Eficiencia del capital circulante
Los equipos de planificación de la cadena de suministro pueden ayudar a las finanzas reduciendo el exceso de stock para liberar efectivo, lo que mejora la liquidez y reduce la necesidad de financiación externa.
Mejora del flujo de caja
El inventario inmoviliza enormes cantidades de efectivo. Los equipos de planificación de la cadena de suministro pueden implementar estrategias de inventario ajustado (por ejemplo, JIT, reposición basada en la demanda, reducción del tamaño de los pedidos y los lotes) para reducir los costes de mantenimiento y acelerar los ciclos de conversión de efectivo. Sin embargo, esto puede conllevar un aumento de los gastos operativos, como los de mano de obra o transporte.
Rendimiento del capital empleado (ROCE)
El ROCE es posiblemente el indicador de rendimiento financiero más importante de una empresa. En el caso de los mayoristas y distribuidores, la mayor parte del capital está inmovilizado en el inventario, lo que significa que la reducción del inventario tendrá un gran efecto en el ROCE, ya que el capital empleado se reduce significativamente. Esto puede aumentar el atractivo para los inversores y los accionistas.
Conclusión: la importancia de avanzar hacia la planificación integrada
S&OP y FP&A no son -o como mínimo no deberían- procesos aislados. Las organizaciones más exitosas tratan ambos procesos como dos caras de la misma moneda, ya que la integración de la planificación operativa y financiera son claves para aumentar la toma de decisiones óptimas y aumentar la rentabilidad.
Al reconocer las implicaciones financieras de las decisiones de la cadena de suministro, y viceversa, las empresas pueden alcanzar mejores niveles de rendimiento.