El 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea presentó el paquete Ómnibus de la UE, una propuesta diseñada para simplificar los requisitos reglamentarios para las empresas de la UE. Uno de los mayores cambios se centra en la presentación de informes de sostenibilidad corporativa, especialmente para las empresas que antes estaban obligadas a seguir la Directiva de presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD).
En este artículo, repasaremos las principales actualizaciones del paquete Ómnibus y cómo Slimstock está respondiendo.
Cambios clave en el paquete Ómnibus de la UE
Umbral de empleados más alto para la aplicabilidad de la CSRD
Uno de los mayores cambios es el cambio en el umbral de empleados para la presentación de informes de la CSRD. Hasta ahora, las empresas con más de 250 empleados tenían que cumplir las normas de la CSRD. Pero con la actualización de Omnibus, ese número se ha disparado hasta los 1000 empleados.
Para las empresas medianas, este es un cambio bastante significativo. Muchas empresas que se habían estado preparando para cumplir con la CSRD podrían ahora descubrir que ya no están legalmente obligadas a hacerlo. Dicho esto, el hecho de que la ley ya no lo exija no significa que los stakeholders, como los inversores, los proveedores o incluso los clientes, no sigan esperando informes de sostenibilidad. De hecho, renunciar por completo podría no ser la decisión más inteligente en términos de reputación y confianza.
Suspensión de los plazos de la CSRD
Para hacer frente a las dificultades a las que se enfrentan las empresas con la presentación de informes CSRD, la Comisión Europea ha presentado una iniciativa temporal suspensión de plazos para la presentación de informes.
Las empresas de la segunda tanda, que en un principio debían presentar su primer informe para el año fiscal 2025, tendrán ahora hasta el año fiscal 2027 para hacerlo.
En otras palabras, las empresas tendrán más tiempo para prepararse para la transición y cumplir con los requisitos de la CSRD.
La opinión de Slimstock
Incluso con los cambios regulatorios aún en curso, Slimstock se enfrenta a una difícil decisión estratégica con respecto a la presentación de informes de sostenibilidad. Con alrededor de 500 empleados, es probable que ya no estemos obligados a presentar informes en virtud de la CSRD si se aprueba el paquete Ómnibus. Pero por ahora, el paquete es solo una propuesta y las cosas podrían cambiar.
Sin embargo, a día de hoy (3 de abril de 2025) el Parlamento de la UE ha adoptado la propuesta de suspender plazos durante dos años.
Pero para nosotros, la presentación de informes de sostenibilidad no consiste solo en marcar casillas. Sí, creemos en la transparencia, pero también creemos en ser prácticos. ¿Menos trabajo administrativo? No nos quejaremos, significa que podemos centrarnos más en mejorar realmente la sostenibilidad en lugar de limitarnos a rellenar formularios.
Por ahora, hemos decidido continuar con nuestros esfuerzos de presentación de informes durante 2025, pero hemos decidido hacerlo en el marco VSME. VSME es un marco de sostenibilidad alternativo de la UE dirigido a las pequeñas y medianas empresas. Aunque Slimstock no es ninguna de ellas, actualmente no existe un marco de la UE para las empresas medianas, por lo que existe un vacío entre VSME y CSRD.
Si la UE acaba implementando un marco específico de información sobre sostenibilidad para empresas medianas, estaremos preparados para adaptarnos. Al fin y al cabo, nuestro objetivo es sencillo: centrarnos nuestros esfuerzos en mejorar eficazmente nuestra sostenibilidad en lugar de simplemente marcar casillas por el mero hecho de cumplir.
Conclusiones
La actualización de la Directiva Ómnibus de la UE está cambiando las reglas del juego en materia de información sobre sostenibilidad, especialmente para las empresas medianas. Aunque muchas empresas pueden ahora estar legalmente exentas, aquellas que se toman en serio la sostenibilidad probablemente seguirán informando de forma voluntaria porque se trata de algo más que seguir las reglas.
En Slimstock estamos comprometidos con la sostenibilidad real. La actualización de la Directiva Ómnibus nos da un poco más de flexibilidad para perfeccionar nuestro enfoque de presentación de informes, y estaremos atentos a la evolución legislativa para asegurarnos de que seguimos a la vanguardia: cumpliendo, siendo transparentes y marcando la diferencia.