LA ESTRATEGIA ACTUAL TIENDE A LA ESPECIALIZACIÓN
En la actualidad, las compañías están avanzando y desarrollando sus sistemas, con el objetivo de innovar y diferenciarse respecto a la competencia. Si bien, siguen manteniendo su ERP como sistema principal, el problema es que, parafraseando al refranero español, en los sistemas empresariales como en la vida, “el que mucho abarca, poco aprieta” y esa es una tendencia que con el paso de los años, está marcando el devenir de los sistemas de gestión empresarial.
Best of breed es un término que suele utilizarse en el mundo del software para describir a aquel sistema que podríamos catalogar como la mejor solución para desarrollar una actividad concreta
En definitiva, la tendencia actual en cuanto a la estrategia a seguir, sería la definida por un sistema principal, normalmente un ERP, en el que se registran datos maestros, transacciones y procesos, dejando la innovación y diferenciación a sistemas Best of Breed.
Esta estrategia no solo tiene sentido, además, parece la evolución natural hacia la innovación. La pregunta clave es, cómo desarrollo esta estrategia y donde aplico la especialización.
REBAJANDO TENSIONES: EL MODELO DE CAPAS DE GARTNER
Cuando de aplicaciones informáticas se trata, normalmente existen tensiones entre los departamentos de TI y los usuarios de dichas aplicaciones. El motivo es claro, el usuario final busca en los sistemas de gestión la solución a diferentes problemáticas, tanto de su día a día como a la hora de tomar decisiones estratégicas, mientras a los departamentos de TI, les interesa estandarizar al máximo las soluciones informáticas y reducir problemáticas y costes.
Gartner define las tres categorías o capas (Registro, Diferenciación e Innovación), para determinar y distinguir dónde ubicar las distintas herramientas dentro de la organización. Si procede, las aplicaciones irán moviéndose entre las capas según su madurez dentro del sistema:
- Sistemas de Registro: esta capa alude a sistemas clásicos donde se registran transacciones básicas. No hay mucho cambio y podríamos relacionarlo con los sistemas más maduros dentro de la organización.
- Sistemas de Diferenciación: son aquellos que son utilizados para procesos y funciones específicas de la empresa. Será necesario adaptarlos a las necesidades de la compañía según se produzcan cambios en la misma.
- Sistemas de Innovación (o capa superior): nuevas herramientas que nos proporcionarán ventajas competitivas, gracias a su implantación en nuestro esquema de sistemas.
Desde el punto de vista de la gestión de las TI, la compañía, basándose en este modelo de capas, deberá reflexionar y analizar en qué posición ubica a las diferentes aplicaciones con las que cuenta y a partir de ahí, valorar qué necesidades existen en los diferentes niveles, ver qué opciones nos ofrece el mercado del software y en base a ello, decidir qué estrategia se debe seguir de cara a determinar, si es mejor comprar nuevas aplicaciones, o adaptar y desarrollar las existentes. La actualidad económica, la evolución tecnológica y el ritmo cambiante de los mercados hacen imprescindible la aplicación de la estrategia del sistema de capas de Gartner en nuestras empresas.
En la actualidad, queda demostrado que las compañías, aunque sean conservadoras, se están decantando, como muestra el cuadro adjunto del estudio realizado por Gartner, por la estrategia de añadir soluciones Best of Breed a sus ERPs.
Como reflexión final y a la vista de los resultados obtenidos, la mejor estrategia para innovar y mejorar competitivamente en términos de sistemas es combinar un ERP que soporte los procesos transaccionales y datos maestros, complementado con las mejores soluciones especialistas del mercado (Best of Breed).
Sin duda y a la vista de todo lo expuesto hasta ahora, debería haber cambiado el título del artículo y en lugar de “ERP vs. Best of Breed”, debería haberlo titulado “ERP + Best of Breed”, sin duda, más positivo y que refleja más fielmente lo que en la actualidad, es una tendencia y una realidad en el mundo de la gestión empresarial.
Somos expertos en optimización de stock. Descubre cómo podemos ayudarte