Distrivet es el distribuidor de productos veterinarios líder en España y Portugal. Nacida en 1986 como una compañía especializada en productos sanitarios para ganadería, en 1997 amplió su a actividad al ámbito de los animales domésticos. Desde entonces, Distrivet no ha parado de crecer orgánica e inorgánicamente y ha adquirido distintas empresas para afianzar su presencia en toda la Península Ibérica.
Para acometer esta expansión, Distrivet ha contado con Slimstock como partner en la planificación end to end de la cadena de suministro. “Slim4 nos ayuda a gestionar el stock y deshacernos de los productos de baja o nula rotación. De esta forma, hemos podido mejorar la eficiencia del departamento de compras y los compradores seniors de la compañía pueden enfocarse en tareas de valor añadido como aumentar el nivel de servicio a los clientes y reducir las roturas de stock”, señala Maria Pérez, Supply Chain Manager de Distrivet.
Resultados: Mejor nivel de servicio con menos stock
- Se alcanza un 99% de nivel de servicio, 16,5 puntos más que antes de la implantación Slim4
- Paralelamente, se reduce el stock un 17%, lo que equivale a 5 millones de euros menos inmovilizados en inventario.
- Los días de stock descienden un 40%.
Desde la implantación de Slim4, la compañía distribuidora ha mejorado diversos KPIs de la cadena de suministro. Uno de los más destacados es el nivel de servicio, que ha pasado del 83% al 99%. Al mismo tiempo, se ha producido una reducción del inventario del 17%, equivalente a 5 millones de euros, y se han reducido un 40% los días de stock.
Actualmente Distrivet cuenta con un inventario compuesto por 22.000 referencias y también sirve 16.000 artículos bajo demanda. La compañía realiza 5.000 entregas diarias en un lapso de 12 a 24 horas desde que se realiza el pedido por parte del cliente. El centro neurálgico de su logística es su almacén automatizado de 15.000 metros cuadrados, el primero de este tipo en su sector.
Retos: De agujas clínicas a sacos de pienso
Una de las mayores complejidades de la operativa de Distrivet es el hecho de ser distribuidores de todo el segmento de producto. Esto implica la necesidad de disponer de un modelo logístico que pueda preparar envíos de agujas hipodérmicas de 2cm, sacos de pienso de 20 kilos, medicamentos frágiles o productos refrigerados. Todo esto sin olvidar que la compañía también debe atender envíos urgentes por necesidades veterinarias.
En cuanto a la gestión de las operaciones y las mejoras a raíz de la implantación de Slim4, Maria Pérez destaca que han sido especialmente útiles “la semiautomatización de las compras para controlar y planificar el portfolio, la actualización en tiempo real de la demanda en función de la oferta y la estacionalidad y la herramienta de EOQ”.
Próximos pasos
De cara a seguir mejorando la eficiencia y optimizando sus KPIs, a medio-largo plazo Distrivet valorará incorporar el forecast de ventas, el módulo de compras por oportunidad (ofertas) e implantar el módulo S&OP de Slim4.