Nuestros compañeros de Slimstock España, Mauro González, Consultor Estratégico y de Operaciones, y José Luis Escobedo, Responsable de Desarrollo de Negocio, mostraron a los universitarios diferentes formas de gestionar y realizar las compras de una empresa. A lo largo de 4 etapas diferentes de juego, limitaron o ampliaron la información de los distintos eslabones de la cadena (en el juego: fabricante, distribuidor, mayorista y minorista), de modo que los participantes pudieron observar las notables diferencias en los resultados.
Esta iniciativa forma parte de la agenda de eventos que Slimstock España lleva a cabo con Universidades, Fundaciones, Asociaciones y Empresas para difundir conocimiento sobre el sector de la Logística. Precisamente la próxima semana, los alumnos que ayer participaron en el Supply Chain Game completarán su formación con una ponencia sobre un caso de éxito en el que podrán conocer Slim4, la herramienta de Slimstock que ofrece soluciones avanzadas e innovadoras respecto a la optimización de inventarios y mejora del nivel de servicio.