El operador de transporte público seleccionó a Slimstock para agilizar las compras y la planificación del mantenimiento de trenes e infraestructuras. La alianza reforzará la capacidad de Metro de Madrid para evitar la escasez de piezas de repuesto, sostener los planes de mantenimiento en marcha y los servicios funcionando de forma ininterrumpida.

Metro de Madrid se ha asociado con Slimstock para transformar la forma en que gestiona las piezas de repuesto en su amplia red de transporte. Con la implementación de Slim4, la avanzada plataforma de planificación de la cadena de suministro de Slimstock, Metro de Madrid obtendrá una mejor visibilidad sobre la demanda, lo que le permitirá mejorar el proceso de adquisición para el mantenimiento preventivo y correctivo en todos sus trenes e instalaciones.

El cambio forma parte de una estrategia más amplia de Metro de Madrid para mejorar la resistencia operativa y la eficiencia en toda su cadena de suministro. Con más de 14.000 piezas necesarias para mantener una flota de más de 2.000 vehículos de material rodante y 302 estaciones, la previsión precisa de la demanda y el aprovisionamiento son fundamentales.

Con la implantación de Slim4, Metro de Madrid pretende automatizar su proceso de planificación de piezas, reducir el riesgo de desabastecimientos inesperados y garantizar que las actividades clave de mantenimiento permanezcan operativas y estables. Al mismo tiempo, la plataforma apoyará los estrictos procedimientos de contratación pública de la ciudad al permitir una planificación más temprana y precisa.

 

Mejorar el servicio mediante una planificación más inteligente

El objetivo del proyecto es claro: mejorar la disponibilidad de piezas de repuesto, reducir el exceso de existencias y crear un proceso de planificación de la cadena de suministro más eficiente y basado en datos. Slimstock proporcionará al Departamento de Compras control en tiempo real sobre el aprovisionamiento, gracias a una plataforma que ya ha probado su eficacia en el sector ferroviario.

«Asegurar la disponibilidad puntual de las piezas de repuesto es esencial para nuestras operaciones», dijo José Luis García Quijano, Jefe de Compras de Metro de Madrid. “Con Slim4, podemos anticiparnos mejor a nuestras necesidades, automatizar actividades clave de planificación y alinear nuestras compras más estrechamente con las realidades de la licitación pública. Este paso es clave para optimizar nuestro stock sin comprometer el servicio.”

Arnau Peris, Director Ejecutivo de Slimstock, añade: “Metro de Madrid es uno de los sistemas de transporte más emblemáticos y complejos de Europa. Apoyar su cadena de suministro es un reto apasionante con el que estamos plenamente comprometidos. Nuestro papel es ayudar al equipo a planificar con confianza, reducir la incertidumbre y, en última instancia, garantizar que los pasajeros reciban un servicio fiable y de alta calidad”.