Cómo desarrollar una estrategia de surtido
El surtido contiene todo lo que puede estar disponible a través de la empresa. Entonces, las preguntas que debemos hacernos son, por ejemplo: ¿En qué momento contaremos con un surtido lo suficientemente amplio y profundo? ¿Cómo vigilaremos los límites de este? ¿Quién se encarga de establecer los límites? ¿Cómo podemos medir o saber si contamos con el surtido adecuado?
Una condición previa esencial para la gestión de inventario en perspectiva, es que se lleven a cabo elecciones conscientes en relación a la gestión y estrategia de surtido. En base a ello, se ha de decidir qué parte del inventario debe estar presente.
En esta etapa es importante calcular el inventario existente y si es suficiente para la ejecución de los planes de venta. Para esto, es de vital importancia identificar cuáles elementos del surtido deberían mantenerse en inventario y en qué cantidades.
Otro elemento a considerar es si las órdenes por llegar podrán cubrir las necesidades que se han definido como empresa. Cualquier retraso de los envíos por parte del proveedor, podría suponer un déficit de inventario y provocar un retraso en las órdenes de compra.
Un componente esencial dentro de la gestión de inventario es el control del surtido y la oportuna elaboración de pedidos hacia los proveedores. Por esto te invitamos a descargar nuestro documento “Guía para ejecutar una estrategia de surtido” dónde descubrirás cómo adoptarla, las tácticas y los pasos para ejecutarla.
Definir una estrategia de surtido resulta fundamental para realizar una gestión de inventario de manera eficiente. Esto es porque en esta etapa se define el marco básico donde se ejecutarán las demás decisiones empresariales y que marcarán una guía en la gestión de la cadena de suministro.