Tipos de mantenimientos en la gestión de inventarios

Tipos de Mantenimientos en la Gestión de Inventario

Tipos de Mantenimientos en la Gestión de Inventario

Los cambios de la economía moderna han tenido gran impactado en todo tipo de industrias, subiendo así, los costos operacionales. Es por esto, que mejorar el rendimiento en la productividad y la óptima función de los equipos, son indispensable para la competitividad de hoy. En el siguiente artículo, profundizaremos sobre los tipos de mantenimientos y la gestión de inventario.

Glosario Tipos De Mantenimiento

Definido como el proceso mediante el cual se revisan a detalle todas las instalaciones, equipos y maquinarias para detectar posibles fallas; el mantenimiento es, en definitiva, un recurso esencial para garantizar la producción en cualquier proceso industrial, su calidad y mantener un adecuado funcionamiento de los equipos alargando su vida útil.

En toda empresa, los equipos son parte imprescindible. No solo porque permiten que se mantenga la producción a un ritmo estable y de proveer con puntualidad las entregas. También es una forma de mantener al personal seguro y evitar accidentes que puedan poner en riesgo su salud.

El mantenimiento es fundamental para una compañía, pues hay procesos que dependen estrictamente del buen funcionamiento del equipo, sin mencionar costos asociados a frenar una línea productiva al representar alguna falla. Cada industria tiene necesidades muy precisas y por lo tanto tiene que implementar un tipo específico.

¿Cuáles son y cómo se asocian los tipos de mantenimiento en la gestión de inventario?

En una compañía pueden encontrarse diferentes tipos de mantenimientos. Esta necesidad se basa generalmente en la revisión de los activos (instalaciones, herramientas y maquinaria) siempre en pro de velar por su óptimo funcionamiento.

Podemos clasificar el mantenimiento en 3 tipos principalmente:

  • El mantenimiento preventivo: Este es uno de los tipos de mantenimientos en la gestión de inventario enfocado en la prevención de fallos de instalaciones y equipos. Su función es reducir errores o averías con una revisión constante y planificada según las necesidades de cada compañía. Mediante estas se previene cualquier tipo de fallo anticipado en el funcionamiento de los equipos y herramientas, según establezca el plan de mantenimiento para cada caso. Así mismo, pueden detectarse malos usos o hábitos del personal que pueden resultar en problemas.
  • El mantenimiento predictivo: Este tipo de mantenimiento es más técnico y avanzado. Requiere de formación específica, conocimientos analíticos y necesita de equipos especializados. Al igual que el mantenimiento preventivo, el predictivo busca anteponerse a la avería. La diferencia radica en la aplicación de técnicas de detección de variables que sean indicio del estado de un equipo y que puedan anticipar sobre un futuro fallo, pudiendo ser factores como la vibración, la temperatura o la presión. Es necesario realizar mantenimientos predictivos constantemente contemplando una visión a largo plazo para garantizar la seguridad y rentabilidad de la empresa.
  • El mantenimiento correctivo: Tiene como objetivo corregir cualquier defecto que se presente en algún equipo e instalación, reparando la avería una vez que se ha producido. Durante este tipo de mantenimientos, las instalaciones o equipos deben dejar de operar hasta que se resuelva el daño. La inactividad en la producción y el tiempo de reparación supone un costo económico para la empresa, por eso lo recomendable es que una compañía emplee alguno de los tipos de mantenimientos en la gestión de inventario en la planificación que pueda evitar este tipo acciones correctivas.

¿Por qué es importante tener un plan de mantenimiento?

Los tipos de mantenimientos en la gestión de inventario y una gestión planificada, ejecutada acorde el proceso de producción me permitirá seguir un flujo de trabajo estable, sin interrupciones que puedan interferir con los resultados de producción Ahora, cuando no hay un plan de mantenimiento establecido, pueden surgir muchos problemas en el camino, que afectan no solo a la línea de producción, sino también a los ingresos y las ganancias de la empresa. Es una inversión que genera grandes beneficios entre los siguientes:

  • Prevenir y evitar accidentes laborales, que pueden llegar a ser decesos
  • Prolongar la vida útil de los equipos
  • Anticiparse a posibles fallas
  • Evitar pérdidas por paradas de la producción
  • Contar con el mantenimiento necesario para cada equipo
  • Impedir que surjan daños irreparables en las instalaciones
  • Optimizar el uso de recursos y mitigar peligros
  • Preservar la disponibilidad de máquinas
  • Manejar el inventario de insumos para mantenimiento tales como repuestos, aceites lubricantes y componentes electrónicos básicos
  • Rotura de equipos en medio de la producción
  • Desperdicio de materia prima
  • Retraso en la entrega de demandas

Todos estos problemas impactan directamente en el aumento de los costos industriales y la caída de las ganancias, convirtiéndose en un dolor de cabeza para los gerentes y directores de la empresa.

Estrategia de inventario para mantenimiento

Teniendo clara la importancia los tipos de mantenimientos en la gestión de inventario para una organización, se garantiza la seguridad de la operación y el ritmo adecuado, preferiblemente sin retrasos o desperdicios que puedan afectar las ganancias de la empresa.

Dentro del mundo de mantenimiento, es crucial incorporar una variable técnica que nos suministre de los repuestos necesarios para implementar cualquier tipo de mantenimiento. ¿Qué pasa si la pieza no está disponible al momento de hacer el mantenimiento?
Poseer un plan en la estrategia de inventario para mantenimiento sería el punto de partida de cualquier industria ya sea en el área de automotriz, minería, empaques, construcción, etc.

Para aplicar cualquiera de los tipos de mantenimientos en la gestión de inventario, se necesitan repuestos, y para tener esos repuestos con el número de stock correcto en el momento preciso se necesita una herramienta para mantenerlos en orden, como un software de gestión y optimización de inventario.

Slimstock siendo líder en la industria en la gestión de inventario, con su software Slim4, provee de un forecast basado en modelos estadísticos modernos y actualizados para llevar a las empresas al siguiente nivel y que su mantenimiento disminuya el riego de frenar una línea productiva. Evitando así, algún fallo durante los meses de mayor actividad.

La tecnología del software Slim4 permite procesar una gran cantidad de datos e indicadores en tiempo real, presentando interpretaciones y análisis justo a tiempo. Conoce como slim4 puede ser la herramienta ideal para la gestión de activos a la hora de llevar a cabo un plan y estrategia con los diferentes tipos de mantenimientos en la gestión de inventario.

Habla con un experto sobre tus desafíos de inventario

Jack Contact Img Square Min

Jack Inglis

Call_icon mail_icon LinkedIn_icon

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x