Exitoso desayuno de Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios
Una excelente convocatoria tuvo nuestro esperado Breakfast Seminar de Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios. Grandes empresas se hicieron presentes junto a importantes personalidades, referentes a nivel nacional. Nuestros agradecimientos a Modella Group, Derco, Salcobrand, Inchcape, Libesa, Flint Group, Dipromet, Prodalam y Vadel.
Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios, una nueva ciencia
Sin duda las palabras “Inteligencia Artificial” son las más de moda en la última década. Desde el levantamiento de los computadores, el camino hacia la inteligencia artificial ha creado múltiples sub-campos que benefician enormemente el control de inventario de los negocios.
Dado que la complejidad de las Cadenas de Suministros ha aumentado enormemente, la Inteligencia Artificial será una gran ventaja competitiva para las compañías que la usen de manera correcta. Por esta razón, enfocamos nuestro desayuno de Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios, en ayudar a los gerentes y dueños de negocios a entender el funcionamiento de esta nueva tecnología y hacer la diferencia en la optimización de la Cadena de Suministro.
Breakfast Seminar de Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios
Nuestro especial agradecimiento a Steven Pauly, Investigador Científico en Control de Inventarios de Slimstock, por habernos entregado sus conocimientos de Inteligencia Artificial en Gestión de Inventarios y como utilizarla en la optimización de la Cadena de Suministro.
Dentro de los temas abordados relacionados a la Inteligencia Artificial, nos encontramos con Machine Learning y Deep Learning. Con esta información pudimos entender el funcionamiento de las redes neuronales de sistemas complejos, que a través de una gran variedad de datos logran llegar a resultados concretos a través de las variables indicadas.