Proyeccion De La Demanda En La Cadena De Suministro

Proyección de la demanda en la Cadena de Suministro

A pesar de que la proyección de la demanda  siempre es un reto, las empresas suelen agregar inventario para protegerse de las variaciones o imprecisiones en los cálculos de la demanda.

Por lo mismo, a menudo las empresas se ven en problemas por su incapacidad de satisfacer las expectativas de servicio al cliente. Dichos problemas son el resultado de una Cadena de Suministro de bajo rendimiento, que por lo general es consecuencia de una imprecisa proyección de la demanda.

En el siguiente artículo de Slimstock Knowledge, te presentaremos 5 puntos en los cuales debes prestar especial atención para garantizar una optima proyección de la demanda en tu Cadena de Suministro.

5 PUNTOS A CONSIDERAR EN TU PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Una ineficiente proyección de la demanda se convierten en una barrera para el crecimiento, lo que lleva a tener clientes insatisfechos y perder oportunidades de ventas, excesivo inventario, productos obsoletos y redes de distribución atascadas o lentas. A continuación te dejamos 5 puntos esenciales para una proyección de la demanda correcta.

1. La Gestión del surtido

Decide qué artículos vas a vender durante todo el año y cuáles solo en temporada.

2. Limpia los patrones estacionales de promociones/eventos

Si has realizado una promoción o un evento en los últimos 2 años, esto puede aparecer en tu previsión como un dato estacional. Por eso es importante separar los patrones estacionales de la influencia de promociones y eventos. Si no limpias estos datos y finalmente decides no llevar a cabo esa promoción o evento en el tercer año, tu proyección de la demanda será innecesariamente alta.

3. Previsión local

Cuando quieres pronosticar la demanda de asaderas para una ciudad concreta, pero solo vendes 5 unidades en ella, tu población es demasiado pequeña para hacer una previsión fiable. En este caso es mejor recabar datos de un área más amplia, lo que te dará más información en la que basar tus decisiones.

4. SKU versus agregación:

Cuando introduces un artículo nuevo tienes información insuficiente para hacer una proyección de la demanda fiable. En este caso puedes usar el patrón estacional de un artículo similar o un grupo de artículos agregados que sean parecidos. Por lo tanto, es importante calcular la previsión para diferentes niveles jerárquicos.

Utilizaremos los productos de climatización como ejemplo: deberíamos dividirlos en productos de calor y de frío, y no podemos ponerlos juntos cuando se trata de una proyección de demanda. ¡Por eso es importante comprender bien el concepto de agregación!

5. Gestión de eventos

La diferencia entre una temporada y un evento es que el evento no puede ponerse en un calendario. Por ejemplo: la Navidad debería estar señalada siempre en el mismo día del calendario, pero la realidad es que hay muchos días de la semana involucrados y el comportamiento de las compras no se repite exactamente de un año a otro. Semana Santa también cae cada año en un día diferente de la semana. Viendo estos ejemplos podemos darnos cuenta de que el peak de la demanda podrá desplazarse algunas semanas antes o después.

A continuación te dejamos 3 artículos enfocados en la demanda, una excelente oportunidad para complementar tu conocimiento sobre la proyección de la demanda:

Habla con un experto sobre tus desafíos de inventario

Christian Contact Img Square Min

Christian Martin

Call_icon mail_icon LinkedIn_icon

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x