Blue Slimstock

Whitepaper | Simplificando la previsión de la demanda y optimización de inventarios

Simplificar Prevision Demanda Optimizacion Inventario

Las empresas deben rentabilizar al máximo el uso de su capital para ser competitivas en un mercado global. Les suena familiar, ¿verdad? Desde hace varias décadas, fabricantes y distribuidores atribuyen a la previsión de la demanda y optimización de inventarios la máxima prioridad. Sin embargo, todavía es habitual encontrar situaciones que aplican métodos basados en la intuición como elementos de parametrización y cálculo en la optimización de inventarios.

En la mayoría de casos, la previsión de la demanda y optimización de inventarios se considera un aspecto demasiado complejo de abordar si se tiene que gestionar de forma poco automatizada o mediante hojas de cálculo (que por cierto, siempre fallan en el momento más inoportuno). A ello hay que añadir la vorágine diaria a la que se ven sometidos los planificadores, obligados a reaccionar más que a planificar. Y abordar toda esta problemática con el ERP suele ser de gran complejidad, ya que su finalidad es cubrir la gestión transaccional de la empresa.

Descárgate el whitepaper

Previsión de la demanda y optimización de inventarios

Por definición, la optimización del inventario es la respuesta al equilibrio entre el nivel de servicio deseado y del valor del stock necesario para cumplir con este nivel de servicio. Una problemática común es que los equipos de ventas desean un nivel de servicio elevado en todos los artículos del surtido, para minimizar así la venta perdida. Sin embargo, si tomamos como definición de nivel de servicio el % de unidades que queremos servir directamente del stock o bien el número de veces que vamos a entregar una línea de pedido en fecha y cantidad cuando nos la solicitan, un valor cercano al 100% supondría en realidad un stock de seguridad muy elevado.

Veamos a continuación la curva de relación entre el nivel de servicio y el valor del stock: el valor del stock crece exponencialmente según aumenta el nivel de servicio.

Curva Inventario Optimo Slim4

Consideremos el gráfico anterior: cualquier empresa que se encuentre por encima de la curva tiene un valor en stock por encima del necesario para cumplir con el nivel de servicio definido. Esto arroja dos realidades: por una parte, que con el nivel de inventario existente podemos dar un mejor nivel de servicio, y por otra, que si consideramos que el nivel de servicio es el adecuado, podemos cumplirlo con un menor nivel de inventario.

Siendo así de fácil y simple, ¿por qué las empresas encuentran dificultades en obtener estas mejoras? Esto se debe en gran medida a que las prácticas para calcular los niveles de servicio e inventario están basadas en la intuición y no en un enfoque numérico.

En este whitepaper hacemos un recorrido, de forma simplificada, por los capítulos más relevantes de la previsión de la demanda y la optimización de inventarios:

  • La importancia de una buena clasificación ABC
  • Los principales métodos de cálculo de previsiones de venta
  • La desviación de la demanda
  • La estacionalidad
  • La gestión de promociones
  • Simulaciones What-If

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x