Evidentemente, el servicio ofrecido por el nivel más alto de la cadena de suministro no es el único causante de la calidad del servicio en las distribuidoras. Existen muchos otros factores que inciden de manera tanto directa como indirecta al grado de servicio. Por ejemplo,un buen diseño de almacén, los servicios de recepción y entrada, las unidades logísticas usadas, las tecnologías de comunicación utilizadas así como un buen sistema de aprovisionamiento. Como en muchos otros aspectos de la vida, la tecnología está revolucionando este escenario con soluciones como las comunicaciones vía EDI, sistemas de información, la robotización o software avanzado de gestión de aprovisionamiento.
Las medidas preventivas
Precisamente estas soluciones tecnológicas ayudan de manera preventiva a ofrecer a las empresas herramientas que facilitan la gestión del nivel de servicio. En el caso de los sistemas de información y concretamente el de los sistemas de aprovisionamiento, representan los mejores ejemplos de ello. Estos sistemas calculan las previsiones de la demanda de manera automática permitiendo que las empresas actúen de manera consecuente a ellas, dando un valor añadido enorme a toda su gestión. Juegan con ventaja. En este aspecto, estos sistemas ofrecen a las empresas un grado de personalización y configuración muy elevado, siendo la gestión óptima del nivel de servicio uno de los pilares del éxito de estos sistemas.
Las soluciones tecnológicas ayudan de manera preventiva a ofrecer a las empresas herramientas que facilitan la gestión del nivel de servicio.
Pudiendo realizar unos análisis exhaustivos del surtido, clasificaciones ABC a medida y determinando los comportamientos explícitos de cada una de las SKU’s, estos sistemas configuran un nivel de servicio objetivo para cada una de las referencias en cada una de sus ubicaciones. De este modo, el cálculo del stock de seguridad depende, en gran parte, precisamente de este grado de servicio deseado.
Soluciones adoptadas por las distribuidoras
Algunas de las principales empresas distribuidoras farmacéuticas del país han apostado recientemente por el uso de sistemas de información avanzados. Estos sistemas les proveen de las herramientas de análisis adecuadas y de soluciones adaptadas necesarias para que su nivel de servicio aumente a la vez que se optimiza su stock.
Estas empresas han dado un salto cualitativo muy importante con inversiones mínimas con medidas orientadas a cambios en el reaprovisionamiento, gestión de entradas en los almacenes, calendarización de los pedidos o la gestión automática de reaprovisionamiento entre almacenes regulados.
De este modo, han conseguido que crezca la satisfacción de sus clientes, han disminuido el capital circulante de sus empresas y aumentan la eficacia y eficiencia de sus propios recursos.
SLIMSTOCK FARMA, EXPERTOS EN GESTIÓN DE INVENTARIOS
Conoce nuestras soluciones específicas para Farma y Salud