Las Fases Del Ciclo De Vida De Un Producto

Las fases del ciclo de vida de un producto

Identificar las fases del ciclo de vida de los productos es clave para gestionarlos adecuadamente. Esto, debido a que en cada fase se deben tomar de decisiones y generar acciones diferentes. Además, involucran distintas áreas en una compañía, por lo que es importante tener claros los datos necesarios y definir los roles de cada área.

En artículos anteriores hemos hablado de diferentes temas en relación al Ciclo de Vida de un producto, como por ejemplo como aumentar los ingresos manejando el ciclo de vida de productos correctamente, o de la introducción de artículos nuevos y de la previsión de obsolescencia de artículos más viejos. En el articulo de hoy hablaremos en detalle sobre las fases del ciclo de vida de un producto, ya que este concepto es de gran importancia en el proceso de comercialización y venta. Esto, debido a que su comportamiento en el mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo.

FASES DEL CICLO DE VIDA

A través del Ciclo de Vida de un producto visualizamos diferentes fases. En cada una de ellas cada producto debe ser gestionado de diferentes maneras. Por este motivo, debemos considerar diferentes datos para cada una de las fases. Además, dentro de la Gestión de Inventarios, existen muchas disciplinas involucradas, tales como Marketing, Ventas, Compras, Administración y Logística. Entonces, tenemos diferentes áreas de la empresa involucradas en la gestión de inventarios de diferentes productos.

Entonces, si tenemos diferentes datos, para diferentes productos y en diferentes fases, se hace indispensable una división de tareas.

¿Quién se responsabiliza de la entrega inicial de cada tipo de datos? ¿Cuándo debe efectuarse esta entrega inicial? ¿Esta persona se responsabiliza también de la actualización y mantenimiento?

Tener claros cuales son los datos necesarios y los responsables de ingresarlos a través del Ciclo de Vida, es vital para gestionar cada producto de manera correcta a través del tiempo.

DATOS NECESARIOS EN LAS FASES DEL CICLO DE VIDA

Cada fase del ciclo de vida requiere distintos datos maestros.

En la fase de preparación necesitamos establecer el tipo de producto con el que tratamos. Cuál es su papel en el surtido y que es lo que se puede esperar de él.

Para la introducción del primer pedido de compra y recibirlo, se deben conocer todas las características del producto y las condiciones del proveedor. El volumen inicial de compra se determina sobre la base de una primera previsión y un volumen de carga esperada (fill piping).

A lo largo de la vida regular de un artículo, se deben medir tanto el rendimiento de los productos, a través de ventas y margen, como las medidas de control, a través de velocidad de rotación y disponibilidad.

Si el producto no cumple con las expectativas se deben tomar medidas al respecto. Se puede mantener en el surtido pero no necesariamente en todas las ubicaciones.

A continuación les dejamos un gráfico con el Ciclo de Vida de los productos, junto con los datos que deben manejarse para cada fase. De esta manera, será más sencillo dividir los roles e identificar a los responsables de ingresar y mantener los datos al día.

Ciclodevida

PREPARACIÓN:

Características del producto.

Objetivos de ventas

¿Hay alternativas?

INTRODUCCIÓN:

¿Artículo en stock?

Volumen de introducción

Primera previsión

Primer pedido de compra

Condiciones del proveedor

Dimensiones del producto

Canibalización (¿se trata de un artículo que sustituye a otro?)

MADUREZ:

Registrar los Indicadores Clave de Rendimiento

  • Gestión de Inventario
  • Gestión de surtido
  • Objetivo de ventas

Controlar Ciclo de Vida

Planificar acciones

  • Periodo de acción/volumen
  • Patrón de la venta de oferta
  • Efecto de canibalización
  • ¿Qué hacer con el stock sobrante?

DECLIVE:

Última fecha de compra/venta prevista

Definir si pasa a No stock para detener su compra

Acciones de rebajas/liquidación

¿Hay productos sustitutivos o alternativos?

Recuerda seguirnos todas las semanas en nuestro linkedin >> y así profundizar diferentes temas para llevar tu gestión de inventario a otro nivel.

Habla con un experto sobre tus desafíos de inventario

Jack Contact Img Square Min

Jack Inglis

Call_icon mail_icon LinkedIn_icon

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x