Talk Show | Panel de Expertos “Conectando la Estrategia con la Ejecución”
Revive el conversatorio que tuvieron estos cinco panelistas de primer nivel en un Talk Show enfocado en los desafíos que deberá afrontar el Supply Chain en 2022.
En este Talk Show participaron Romina Morales, Encargada de Transformación Digital Logística en Conecta logística, Alina Roldán, Subgerente de Planificación del Grupo Emasa, Daniel Schnettle Jefe de inventario en Sierra Gorda SCM y Guillermo Gutiérrez, Fulfillment Availability and Support Manager en IKEA Chile.
Además, moderó Soledad Onetto y Jack Inglis, Country Manager de Slimstock Chile, completó el panel con su conocimiento sobre Slimstock.
La dinámica se trató de un conversatorio entre los participantes con el fin de entender como se conecta la Estrategia con la Ejecución, en el que todos añadieron su punto de vista en cada temática y esta sección se dividió en tres preguntas, enfocadas en temas de contingencia para el Supply Chain:
Revive el conversatorio que tuvieron estos cinco panelistas de primer nivel en un Talk Show enfocado en los desafíos que deberá afrontar el Supply Chain en 2022.
Esta sección se dividió en temas de contingencia para el Supply Chain: Transformación Digital, Sustentabilidad y Conexión entre presupuesto y ejecución para 2022.
En cuanto a los desafíos que se auguran en la Transformación Digital para conectar la Estrategia con la Ejecución, las respuestas de los panelistas fueron variadas: Incorporar Inteligencia Artificial desde la perspectiva del cliente, mantener buenos y robustos datos maestros, lograr que la Transformación Digital se incorpore a la estrategia empresarial, que se logre planificar su implementación de manera concreta y generar la velocidad de adaptación a los cambios digitales.
El segundo punto a tratar fue la sustentabilidad y en este sentido, se dividió por industria. La industria del Retail dice que lo que están haciendo en cuanto a sustentabilidad es mejorar la planificación y mantener una buena ejecución para disminuir las mermas.
En la industria minera, se busca crear ideas que cambian el paradigma, como por ejemplo crear nuevas formas de transportar el material para disminuir la polución.
En la industria portuaria, es clave la digitalización ya que esto ahorra muchísimo papel y otros recursos y finalmente en la industria automotriz, los factores claves son la innovación como la electro movilidad y hacerse cargo de los desechos como las baterías o aceites.
Conectar la estrategia con la ejecución, ese fue uno de los desafíos que tienen las empresas para cumplir con los presupuestos en 2022 y con esto, la colaboración y la co-creación de estos presupuestos fue un tema relevante para algunos. También la posibilidad de flexibilizar, adecuándolo a cómo van las ventas, generando alertas y así reaccionar.
Para ver el video completo con los detalles de este talk show, reproduce el video completando el formulario de más abajo.