Revive el IMD 2021 | Automatización de inventarios en la industria minera
Vuelve a ver la presentación con el Caso de Éxito de la Minera Sierra Gorda expuesto por Daniel Schnettle, Jefe de Inventario de dicha empresa.
Reproduce la presentación en el Inventory Management Day 2021 de Daniel Schnettle, Jefe de Inventario de Sierra Gorda. Daniel hizo un diagnóstico de Sierra Gorda SCM, la operación minera puesta en marcha más grande de los últimos años en la Región de Antofagasta, Chile.
Además, en su ponencia, él relató cómo se tomó la decisión de optar por Slimstock, lo clave que fue para el proceso la buena implementación y que luego de dos años del Go Live se pudieron ver resultados clave para una operación de tal magnitud y así mejoraron la automatización de inventarios en la industria minera.
“Optimización y automatización en la gestión de inventarios en la industria minera”
Revive la ponencia de Daniel Schnettle, Jefe de Inventario de Sierra Gorda, quién relata el éxito que tuvo la empresa luego de optimizar su inventario con un software de Gestión y Optimización de inventarios como Slim4.
Daniel Schnettle, Jefe de inventario de Sierra Gorda
Sierra Gorda SCM es la operación minera puesta en marcha más grande de los últimos años en la región de Antofagasta. En Sierra Gorda SCM se produce concentrado de cobre y molibdeno y se procesa diariamente 115.000 toneladas de mineral, produciendo 108.000 toneladas de cobre al año.
En 2019, implementaron Slimstock tras la necesidad de encontrar una herramienta para validar que sus decisiones de inventario fueran las correctas y así modelar, desarrollar y mirar a futuro, con claridad para mejorar la automatización de inventarios en la industria minera.
Luego de dos años de uso, indistintamente como se fueron dando los factores en las mantenciones o a las reparaciones en cuanto al stock, estuvo todo dentro de un comportamiento esperado y progresivamente se volvieron más eficientes en la gestión de los costos en mantención. Daniel Schnettle concluyó con 4 puntos que quiso compartir con el público para cuestionar:
Competencias: contar con personas capacitadas con una base en la literatura de inventarios para que el proyecto madure.
Adaptación: Aprender a ajustarse al proceso de implementación y nuevas tecnologías.
Valor: Crear módulos específicos para la industria facilita el trabajo.
Inteligencia Artificial: Contar con complementos de IA favorece el proceso.
Accede al video “Optimización y automatización en la gestión de inventarios en la industria minera” rellenando el siguiente formulario: