Supply planning para afrontar la crisis

Última actualización: April 17, 2023

La cadena de suministro es volátil y las crisis siempre pueden ocurrir. Por esta razón es muy importante el manejo de proveedores y en el siguiente artículo nos enfocaremos en el supply planning.

A continuación te dejamos un extracto del Supply planning donde Marcelo Cejudo nos introduce a una matriz que nos ayudará a identificar los artículos que deben formar parte del surtido.

Si te interesa saber más sobre Supply planning para afrontar la crisis te invitamos a acceder al vídeo completo

ACCEDE AQUÍ>>

En el Supply planning para afrontar la crisis hay tres grandes temas que conforman este último pilar: El stock óptimo, la estrategia de stock y las acciones tácticas. Esta es la última parte del control de la cadena de suministro que le permitirán estar un paso adelante frente a la adversidad.

Pexels Tiger Lily 4483610

Stock óptimo

Para llegar al stock óptimo se requiere una mezcla de múltiples factores y aquí te dejamos unos tips para que puedas intentar llegar a ese lugar que tantas empresas esperan llegar.

1. Stock de seguridad
Es necesario calcular un stock de seguridad. Esto es una porción de inventario que está destinado a cubrir la variabilidad de la demanda y el lead time. Aquí puedes descubrir cómo calcularlo y de que se trata.

2. La frecuencia de compra
Tener en consideración el tiempo que transcurre entre compras. Es ideal tener un calendario de compras para ordenar el flujo, este puede ser mensual, quincenal, semanal o diario.

3. Lead time
Otro punto clave es el lead time, que es el tiempo que transcurre entre que se crea la orden de compra y que el producto está disponible para su uso. Es muy importante calcular este tiempo, sobre todo en casos reales tomando en cuenta la desviación, para indexarlas dentro del calculo de stock de seguridad y así incrementar el stock de seguridad para superar el periodo de incertidumbre.

4. Sugerencia de compra
Una vez, los primeros tres puntos construyen un stock óptimo, se pueden comparar los procesos si es que funcionan correctamente y así hacer sugerencias de compra para el próximo pedido.

Estrategias de stock

Al stock optimo se le pueden combinar o agregar estrategias de stock. Pueden ser por restricciones de proveedor o del negocio, o un modelo SQ, que son pedidos variables pero tamaño fijo porque el proveedor solo hace para mi una cantidad establecida, ni menos ni más. O también el modelo s, S, Más conocido como “mínimo máximo”, momentos variables para pedir y tamaños variables.

El modelo R,s establece un calendario de compra y lotes variables o por el contrario en el modelo R,Q tener también un calendario fijo y un tamaño fijo de pedido para optimizar los costos como lo podemos ver en la siguiente tabla.

Supply Planning

Labores tácticas

Una vez que se tiene establecido el stock optimo y la estrategia de stock, se pueden idear algunas acciones tácticas.

1. Cambios de políticas de stock: Dependiendo de la coyuntura, se cambia la política de inventario en algunos artículos y se enfoca en algunos otros, invirtiendo en los que estén dando más frutos en algún momento dado.

2. Reglas de stock estratégico: Hay stock que no puede faltar aunque quizás no haya nunca habido demanda porque puede influir en la cadena productiva, o en la imagen de especialista que pueda tener como estrategia una compañía , es por esto que es necesario poner reglas que resguarden a esos productos.

3. Crear liquidaciones de stock: Si existe un producto que se identificó en declive u obsoleto, se declara como no stock para prevenir re-compras y luego se hace una liquidación.

4. Compras de volumen:Generalmente a fin de mes o fin de año, hay proveedores que deben llegar a sus metas mensuales o rebate anual y se acercan ofreciendo descuentos por volumen. Sin duda, hay que evaluar esos descuentos, contrastando el costo de almacenaje, costo de hacer el pedido, y tasa de costo de capital con los beneficios del descuento, términos de pago, ahorro por líneas de pedido para tomar la decisión de ir con el negocio o no.

Con estos tips, podrás planificar tu suministro a pesar de la incertidumbre que puede afectar al mundo. En un próximo artículo, te dejaremos las recomendaciones paras que puedas controlar tu cadena de suministro en tiempo de crisis desde ahora mismo.

ACCEDE AL VIDEO COMPLETO DE ESTE ARTÍCULO

Microsoftteams Image (19)

VIDEO COMPLETO DEL BREAKFAST SEMINAR

Vuelve a vivir el Breakfast Seminar marzo 2022 donde conversamos sobre:
> Demand Planning en tiempos de incertidumbre
> Supply planning para afrontar los riesgos
> Gestión del surtido en tiempos difíciles
> Recomendaciones para tiempos de crisis

ACCEDE AL VIDEO COMPLETO >>

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x