Optimizar la colaboración con proveedores

Slimstock

Última actualización: April 17, 2023
Slimstock

Optimizar la colaboración con proveedores

En el capitulo de hoy daremos cuatro tips que pueden ayudarle a optimizar la colaboración con proveedores. Hemos visto en Slimstock Academy Latinoamérica, sobre “Manejar diferentes tipos de Proveedores”, hoy hablaremos de lo esencial que es la relación entre cliente y proveedor al momento de tomar decisiones relacionadas a la cadena de suministro.

La relación entre clientes y sus proveedores es muy importante al momento de tomar decisiones relacionadas a la cadena de suministro, por eso es esencial optimizar la colaboración con proveedores. Después de todo, el buen rendimiento de una empresa depende tanto de los requisitos de los proveedores como de sus entregas.

EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN CON PROVEEDORES

  • Asegurar una buena posición en la negociación

Renegociar contratos y cambiar los requisitos establecidos suele depender de la relación que se tenga con los proveedores, pero también de cuánto el proveedor dependa de usted. Si por ejemplo, un artículo que tienes identificado en el análisis ABC como un artículo A, para tu proveedor no es más que un C, esto lo coloca en una posición de negociación débil. También es importante saber si sus proveedores son fabricantes o si solo son distribuidores también dependientes de stock.

  • Medir el rendimiento de las entregas

Una herramienta importante a tener en cuenta para saber cuándo es buen momento para negociar con un proveedor son las entregas. El KPI más común a medir es el On Time In Full (OTIF). Es decir, ¿qué porcentaje de pedidos son servidos a tiempo? Además, la desviación sobre el plazo real de entrega también es importante: ¿Ha llegado el pedido en la fecha de entrega acordada tal y como se esperaba?

Después de todo, hay una gran diferencia entre si el proveedor entrega un día antes, un día después, o si el retraso de la entrega se prolonga por varias semanas.  Estas variaciones en la eficiencia de las entregas por parte de los proveedores siempre van a existir en mayor o menor medida. Lo normal es que vayan a mejor, pero si no es así, será necesario tener una conversación al respecto.

  • Optimizar cantidades de pedido

Esto no será fácil de llevar a cabo si los proveedores tienen unas estrictas cantidades mínimas de pedido (MOQs) establecidas. En muchos casos, una simple llamada al proveedor podrá resolver esta cuestión de modo que deje de ser un problema. Siempre hay lugar para optimizar la colaboración con proveedores.

  • Compartir información

Los proveedores seguramente podrán ofrecerle un servicio más rápido y fiable si conocen los pedidos que van a tener de su empresa. Compartiendo las previsiones, el proveedor podrá anticiparse mejor a la demanda futura. Hay muchas tecnologías avanzadas para sacar partido a esta colaboración. No obstante, algo tan simple como enviar un email con las previsiones de demanda puede dar excelentes resultados.

¿Te interesa tener mas información sobre la gestión de inventarios? Síguenos en LinkedIn y entérate de todas nuestras novedades.

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x