En artículos anteriores de Slimstock Knowledge, hemos vistos claves para gestionar el inventario estacional, en el artículo de hoy descubra como puede afectar la estacionalidad en la gestión de inventario.
Ir por delante de la estacionalidad
Para los retails con muchas tiendas en todo el país, la demanda y la reposición automática pueden variar enormemente entre cada ubicación. Como resultado, los equipos de la Cadena de Suministro se enfrentan a un verdadero desafío para garantizar que no solo se almacenen los productos correctos en cada ubicación, sino que cada ubicación tenga niveles adecuados de existencias: demasiado podría generar desperdicio y muy poco podría decepcionar a los clientes.
Al comprender este desafío en la demanda, Tesco cadena multinacional de venta al por menor en Reino Unido, ha tomado medidas extremas para garantizar que los clientes pudieran comprar exactamente lo que necesitaban para aprovechar al máximo ciertas temporadas. Con un supermercado a poca distancia de uno de los festivales más grandes del Reino Unido, la cadena de supermercados reemplazó las zanahorias y el brócoli con cajas de cerveza y sidra para el fin de semana del festival de Reading. Anticipándose a más de 35,000 clientes que van al festival, parece que Tesco entendió exactamente cómo este aumento de la demanda afectaría sus operaciones y tomó las medidas necesarias para mantener a los clientes felices y maximizar las oportunidades de ventas.
Teniendo en cuenta que la demanda puede estar muy localizada, es importante que los retails mantengan un control estricto de su situación de inventario en todos los niveles de la operación, ¡es esencial reponer existencias!
En el caso de Tesco, tenía sentido mantener niveles extremadamente altos de existencias en una tienda en particular antes del festival de Reading. Sin embargo, en tiempos de negociación normal, es poco probable que este sea el caso. Para los minoristas, determinar exactamente en qué parte de la cadena se debe mantener el stock es una de las decisiones más difíciles de responder. Después de todo, ¿en qué medida la demanda fluctúa entre las tiendas? ¿Deberían mantenerse los artículos de seguridad a nivel de tienda o en uno o en todos los centros de distribución?
El clima para la estacionalidad en la gestión de inventario
Si bien tener que atender a 35,000 asistentes al festival en solo un par de días es un ejemplo extremo de un aumento de la demanda, la estacionalidad en la gestión de inventario es algo que debe gestionarse día a día. Tomemos por ejemplo las ventas de carne fresca: el clima puede tener un gran impacto en el tipo de productos frescos que la gente compra. Un 50% de los consumidores indicaron que basaron su decisión de compra en el clima. Como consecuencia, los minoristas tienen que administrar sus inventarios en consecuencia.
Ademas, el desafío adicional que presenta la corta vida útil de este producto, la falta de alineación de las operaciones con la demanda del cliente puede generar enormes costos ya que con el exceso de existencias muchos productos como la carne terminan venciéndose.
Dado que los retails existen en un entorno de rápido movimiento, el uso de pronósticos semanales, mensuales o de eventos por sí solos simplemente no son suficiente para permitir que su negocio recoja y responda a los patrones cambiantes de demanda diaria.
Estacionalidad en retails
Si bien la naturaleza de la venta retail de alimentos exige capacidad de respuesta, los retails de moda enfrentan una tarea desalentadora durante los meses de invierno, ya que es difícil asegurarse de tener suficientes existencias para durar la temporada sin quedarse con grandes niveles de rebajas al final de está.
A diferencia del comercio retail de alimentos, donde se venden muchos artículos durante todo el año, es probable que una gran parte de los artículos de moda se almacenen solo unas semanas antes de ser reemplazados por nuevas líneas. Como consecuencia, esto significa que solo hay una ventana muy pequeña para determinar la asignación inicial de stock, distribuir artículos a las tiendas y luego convencer al consumidor final de que compre estos artículos antes de que los productos tengan que marcarse para dejar espacio para la próxima colección.
Para maximizar las oportunidades de ventas durante esta ventana estacional limitada, es importante que los minoristas obtengan la asignación inicial correcta. Una mala decisión y un reabastecimiento automático incorrecto podría generar niveles de inventario inapropiados para el resto de la temporada. Además, dado que el clima podría cambiar en cualquier momento de la temporada.
Es importante que los minoristas tomen tiempo para evaluar sus requisitos de pedido exactos para el segundo o incluso el tercer reabastecimiento automático. Si el momento del pedido es incorrecto o si las existencias se solicitan en cantidades incorrectas, los retails pueden quedar en una posición difícil donde el exceso de existencias o falta de existencias dicte su rentabilidad.
Desafíos estacionales
Desde la ropa que usamos hasta la comida que comemos (sin mencionar la cerveza que bebemos), parece que las diferentes estaciones tienen un gran impacto en nuestro comportamiento de compra.
Si bien el buen y mal clima es en parte el culpable de los cambios en la demanda, hay una amplia gama de otros factores que deben tenerse en cuenta. Como consecuencia, los retails requieren una visibilidad completa sobre la demanda anticipada en todos los niveles de su operación. Sin embargo, dado que solo hay una cierta medida en que cualquiera puede predecir el clima, es importante que las empresas tengan implementados procesos de pronóstico rigurosos que abarquen la demanda histórica, las tendencias emergentes, la estacionalidad y las promociones. Además, también es fundamental que el procedimiento de pronóstico tenga en cuenta la volatilidad en el día a día para garantizar que las operaciones estén bien alineadas con las demandas siempre cambiantes del consumidor final.
Con una gestión cuidadosa, la estacionalidad en la gestión de inventario puede brindar a las empresas una oportunidad potencialmente enorme de obtener ganancias. Sin embargo, sin la información suficiente, corren el riesgo de quedar expuestos innecesariamente a las fluctuaciones estacionales de la demanda. Con esto en mente, ¿qué pasos tomará para los desafíos estacionales que le esperan?