LA COLABORACIÓN EN PREVISIÓN DE LA DEMANDA
¿Por qué colaborar?
Tradicionalmente, la previsión de la demanda toma forma en base a datos que son imprescindibles para la cadena de suministro, tales como la demanda histórica y los pedidos confirmados. Sin embargo, hay razones de peso para profundizar en una visión global más avanzada que involucre a las dos áreas directamente implicadas: Marketing y Ventas.
Después de todo, si contamos con una mejor perspectiva que nos permita anticiparnos a la demanda, la empresa estará también en una mejor posición de cara a garantizar un exitoso servicio al cliente. Además, cuanto mejor y con mayores garantías la empresa responda a la demanda del cliente, más ventaja tomará sobre la competencia.
Eso sí, es necesario ser muy consciente de que hay una gran diferencia entre lo que es un pedido confirmado y lo que sólo es interés de compra manifestado por un prospect, por alto que éste sea.
6 pasos para lograr una colaboración exitosa
1. Presupuesto: ¿Cuánto tiene que gastar el cliente?
2. Autoridad: ¿Quién toma la decisión final?
3. Necesidades: ¿Cómo de urgente es la demanda?
4. Plazos: ¿En qué calendario de plazos se mueve el cliente?
5. Ejecución: ¿Está la empresa preparada para dar este paso?
6. Requerimientos: ¿Qué quieren exactamente los clientes?
UN PASO FRENTE A LA DEMANDA DEL CLIENTE >>