Introducción al Business Intelligence en Retail

Slimstock

Última actualización: April 20, 2023

Introducción al Business Intelligence en Retail: En este artículo conocerás las características que se repiten en el Retail y que darán pie para combinarlo con el Business Intelligence.

A continuación te dejamos un extracto del Breakfast Seminar donde Álvaro Villarroel expone la Introducción al Business Intelligence en Retail. Además podrás ver los detalles del evento en el siguiente link.

Descubre todos los detalles del evento >> Exitoso Breakfast Seminar en Optimización de Inventarios

Si te interesa saber sobre la Introducción al Business Intelligence en Retail para una buena gestión del inventario te invitamos a acceder al vídeo completo. ACCEDE AQUÍ>>

Hoy en día la información es clave para tomar decisiones en un mundo que está en constante cambio, para esto pueden existir millones de formas de procesar, visualizar y analizar los datos y para entender eso es clave hacer una Introducción al Business Intelligence en Retail. Desde tablas de Excel, plataformas, herramientas digitales e incluso manualmente con lápiz y papel. Sin embargo, más allá de la herramienta a utilizar, una de las maneras en las que se le puede sacar más provecho es a través del Buisiness Inteligence (BI). 

En este artículo, te daremos una pincelada de las características del retail y como el BI puede ayudar a manejar y procesar la información de miles de combinaciones que esta industria maneja de manera que las empresas puedan tener una visibilidad completa de los procesos con ayuda de la tecnología. 

Introducción al Business Intelligence en Retail

El retail está compuesto por diversos tipos de productos: alimentos, ropa, tecnología y consumo masivo, entre otros. Sin embargo, comparten los mismos dolores: ciclos de vida corto, surtidos dinámicos, diferentes canales de venta y las distancias entre los lugares de venta.  

Pero todos comparten un objetivo en común, principalmente este siempre está asociado a maximizar la venta, reduciendo los quiebres de stock y también evitando el sobre stock. Es por esto que se busca tomar mejores decisiones, procesando la información disponible y una de las maneras de hacerlo es ocupando las herramientas asociadas al bussines inteligence.  

Hoy el mercado y los consumidores en general poseen mucha más información, frecuentemente hay nuevas tendencias y hay una falta de lealtad hacia las marcas, hoy en día el comprador si no encuentra lo que busca, lo encontrará en otro lado o lo reemplazará por otra marca (siempre dependiendo del tipo de producto). El comportamiento del consumidor es cambiante y es por esto que se debe estar atento a esos cambios.  

¿Qué características se repiten en el Retail ? 

  • Combinaciones: El retail posee muchas combinaciones a nivel SKU tienda y es fundamental empezar a trabajar en cada una de ellas.  Estas tienen sus propios parámetros de reposición o su propio comportamiento de demanda, ya que un producto puede ser muy distinto en el norte como en el sur, por ejemplo.  
  • Dinámico: El comportamiento de la venta siempre es dinámico, va cambiando por las temporadas, fechas especiales, o promociones, nuevos ingresos y nuevos competidores.  
  • Gestión de Stock: Siempre hay que cuidar el stock, evitar quiebres y por supuesto evitar generar excesos de stock, que se transformarán en obsolescencia y mermas, por otra parte, hacer apuestas y cargas adicionales es parte de la dinámica del negocio, por lo que es fundamental tener los planes de salida para cada caso. 
  • Herramientas: Se necesitan herramientas que faciliten el trabajo de mantener el inventario. Al tener millones de combinaciones, es prácticamente imposible administrarlas una a una, entonces se debe contar con una herramienta que facilite por ejemplo la creación de un pronóstico de forma automática. 
  • Business Inteligence (BI): Para monitorear todas las combinaciones que trae consigo el retail, el BI es crucial. Con esta metodología se pueden elegir los indicadores correctos para saber si se estoy teniendo un buen desempeño según los criterios que hayamos definido. 

En los siguientes artículos, desglosaremos en profundidad 3 objetivos para alcanzar la excelencia operacional en retail y como el BI ayuda en cada uno de estos objetivos:

>> GESTIÓN DEL SUMINISTRO EN RETAIL Y LA GESTIÓN DE INVENTARIO 
>> CÓMO OPTIMIZAR EÑ STOCK DE PRESENTACIÓN EN RETAIL 
>> DISTRIBUCIÓN DE LA POBREZA

Además, en el siguiente formulario, puedes ver el video completo de la presentación de Álvaro Villarroel, consultor de Slimstock Chile, quien en el Breakfast Seminar “Business Inteligence y la Optimización de Inventarios en Retail” dio cátedra sobre esta temática.  

ACCEDE AL VIDEO COMPLETO DE ESTE ARTÍCULO

Portada Articulo

VIDEO COMPLETO DEL BREAKFAST SEMINAR

Vuelve a vivir el Breakfast Seminar junio 2022 donde conversamos sobre:

> Distribución de la pobreza.
> Surtido en el Retail.
> KPI’s para la Optimización del Inventario en Retail.
> BI como ancla en la toma de decisiones empresariales.

ACCEDE AL VIDEO COMPLETO

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x