De esta manera, pasamos a la creación de un forecast, abarcando la predicción de la demanda con el objetivo de mejorar el flujo de información de la cadena de suministro de las empresas. También preparar a la organización para soportar operaciones futuras: estimación de compras, producción, necesidades de almacenaje, transportes, personal, etc. Si tienes alguna duda sobre el forecasting, te invitamos a revisar uno de nuestros artículos anteriores sobre como tener un forecast preciso y sin errores.
Previsión de la demanda para el control de existencias de inventario
Las previsiones a nivel SKU no son solo factibles, sino indispensables. Conocer el comportamiento de cada artículo con detalle permite identificar patrones estacionales y tendencias que ocurren en un punto específico de la cadena de suministro. Esto facilita de forma muy notable las operaciones y sobre todo el control de existencias de inventario.
Con respecto a esos enfoques, no son tan recientes como algunos podrían imaginar. Se aplican ya desde hace varias décadas. Se podría decir que la verdadera explosión a gran escala de este tipo de análisis a nivel SKU fue dentro de Walmart. El gigante del comercio mundial inició proyectos internos durante la década de 1980. Estos se enfocaron en realizar las primeras estimaciones masivas dentro de su red de supermercados en proceso de expansión.
Nadie puede negar la importancia que genera el enfoque de gestión a nivel SKU en la gestión de las previsiones y, en consecuencia, en el control de existencias de inventario. Sin lugar a duda, esto ha abierto la puerta a la diversificación y ampliación de líneas de artículos de una forma exponencial. Es así, como en un entorno donde cada vez hay más productos con ciclos de vida más cortos, se ha convertido en un punto clave para ser competitivos hoy en el mercado.
Herramientas para el control de existencias de inventario
Con este panorama, no hay mejor defensa que una acción a tiempo. Tener las herramientas de software adecuadas, personas bien formadas para su uso y un procedimiento de trabajo correcto, son el mejor camino para afrontar los tiempos actuales y estar preparados para el futuro.
Tener una herramienta de software adecuada, como Slim4, permitirá mantener el control de existencias de inventario. Además, reducir inventarios, disminuir los riesgos de obsolescencia de los productos, mejorar la coordinación entre los distintos procesos del negocio al tener un punto de partida común, reaccionar antes las crisis con mayor antelación y mejorar la atención al cliente. Esto facilitará la detección de problemas con anterioridad, por lo que podremos buscar soluciones que atajen los obstáculos antes de que estos causen un impacto mayor.