Secretos para planificar la demanda

Slimstock

Última actualización: April 17, 2023
Slimstock

Secretos del Viejo Pascuero para planificar la demanda

Planificar la demanda de manera correcta y anticipada, es esencial para un exitoso proceso de ventas Navideñas. Descubre buenas prácticas para distinguir, clasificar y gestionar productos para estas fechas.

Todos los años Santa Claus tiene el gran desafío de planificar la demanda de todos los regalos de todo el mundo. Gestionando los inventarios para tener el regalo correcto, en el momento oportuno y en el lugar adecuado. Solucionar la última milla de distribución a todas las casas y así hacer felices a los niños. Su secreto? Esta apoyado por muy buenas herramientas world class para gestión de inventarios.

planificar la demandaPero más allá de mitos o leyendas, Santa Claus nace de la tradición Holandesa llamada Sinterklaas. Esta trata de la aparición del personaje de San Nicolás entregando regalos a los niños el 5 de diciembre. Esto, en la víspera del día de San Nicolás. La tradición Holandesa fue transformada en Norte Ameríca a la pronunciación angloparlante “Santa Claus”. También su fecha cambia del 5 de diciembre, a la víspera del nacimiento de Jesús.

Es así como nace la tradición de Santa Claus. Donde cada 24 de diciembre en la noche, millones de personas en el mundo habrán comprado, además de regalos a sus seres queridos, también productos típicos de la festividad. Esto significa que existirá un alza en las ventas de diferentes tipos de artículos. Aquellos podrán estar marcados por la estacionalidad o por un peack de ventas debido a la época.

Productos estacionales

Por ejemplo los pinos de navidad, luces navideñas, pesebres y adornos navideños en general, seguramente no se venderán en ninguna otra época del año. Esto nos lleva a definirlos claramente como productos estacionales. Pero para manejarlos de manera correcta debemos contar con datos históricos de calidad. Estos deben reconocer patrones de estacionalidad y generar así perfiles que nos ayude a conseguir los siguientes objetivos:

  • Niveles óptimos de stock antes, después y durante un peak estacional.
  • Alinear los niveles de servicio con las expectativas del cliente tanto en productos estacionales como no estacionales.
  • Garantizar la disponibilidad de productos de temporada y evitar el exceso de stock.

Peack de ventas

Sin embargo tenemos muchos otros artículos que sabemos tendrán un alza en las ventas para estas fechas, pero que de igual forma se venden durante el año. Incluso pueden llegar a tener otros pick de ventas. Estos pueden ser productos del surtido regular, como por ejemplo una polera; o un artículo nuevo que se aprovecha de lanzar para estas fechas, como un nuevo estuche de cremas; también hay modas y tendencias que seguramente tendrán aún más ventas que otros productos del surtido, como algún superhéroe cuya película se acaba de estrenar; incluso podrán haber productos que son parte de promociones navideñas, incorporando cierto grado de complejidad.

Es importante definir y diferenciar los artículos en cada caso en específico, para así poder planificar la demanda adecuadamente. Será relevante la comunicación con el área comercial de la empresa, ya que son ellos quienes nos proporcionarán las proyecciones de ventas que se puedan estimar.

Buenas prácticas

Es aquí donde aparecen las buenas prácticas de S&OP y se trabaja colaborativamente entre las áreas de ventas y operaciones. También es importante contar con herramientas world class que permitan procesar los input comerciales de manera óptima. De esta manera podremos tratar diferenciadamente los artículos, según el predecible comportamiento que tendrán en estas fechas.

En el siguiente botón podrá encontrar un artículo sobre productos estacionales, con la descarga de un pdf con interesantes consejos para controlar las fluctuaciones estacionales de la demanda.

Ir a artículo de productos estacionales >>

 

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x