HAZ UN BUEN ANÁLISIS ABC Y PON EN ORDEN TUS PRIORIDADES DE INVENTARIO

Luis Rodríguez

Last updated: March 21, 2023
Luis Rodríguez

Una de las principales causas de la obsolescencia, el exceso de stock y la problemática que ello conlleva es el hecho de que los planificadores invierten demasiado tiempo en gestionar los productos equivocados. Un buen análisis ABC, hecho cuidadosamente y al detalle, es la solución perfecta para enfrentarnos a esta tarea.

En Slimstock hemos desarrollado 3 Proyectos sobre Supply Chain que pueden ayudarte a trabajar en la buena dirección de cara a conseguir tus objetivos empresariales en materia de gestión de inventarios: la gestión de obsoletos, el análisis ABC y la colaboración con proveedores. Hoy ponemos la atención en la importancia de un buen análisis ABC que determine una correcta estrategia de inventario.

ESTRATEGIA DE INVENTARIO: EL ANÁLISIS ABC

Paso 1 : Realizar el análisis ABC

El análisis ABC comienza con la clasificación de todos los artículos que tenemos en stock en base a su contribución a la facturación total. Haciendo esto podrás comprobar que en torno a un 80-90% de tu facturación viene generada por el 10-20% de los artículos de tu surtido. Una buena recomendación es hacer un análisis similar basado en la contribución al margen de beneficio. El análisis ABC definitivo debería incluir ambos parámetros, la facturación y el margen de beneficio, dando como resultado 3 categorías de artículos de las cuales los A serán los que más contribuyen y los C los que menos.

Paso 2: Determinar la estrategia de stock adecuada

La estrategia de stock se centra básicamente en 2 cuestiones: cuándo y cuánto pedir. Y esta estrategia debería hacerse en función de las categorías de los artículos. En general, para prevenir las roturas de stock, lo más normal sería que los pedidos de artículos A se hicieran con mayor frecuencia que los de artículos C. Para cada categoría, lo recomendable es encontrar el equilibrio entre los niveles de servicio objetivo y los costes de inventario.

Paso 3: Configurar los parámetros

La estrategia de stock que hayas escogido en el paso anterior debería traducirse en una correcta configuración de los parámetros en tu sistema de gestión del inventario. ¿Qué papel debería jugar el nivel de servicio? ¿En base a qué debería determinarse el momento adecuado para hacer un pedido? ¿Deben adoptarse intervalos fijos o variables? ¿Cómo deberían calcularse las cantidades de pedido?

Más artículos en el Blog de Slimstock

Paso 4: Centrarse en los artículos A

Una vez que se hayan establecido los parámetros correctos, los planificadores podrán centrar toda su atención en aquellos productos que más la requieran. Dada la importancia de los artículos A, parece lo más adecuado que sean éstos los que obtengan esa mayor atención. Por tanto, monitorizar las previsiones de ventas y hacer un seguimiento exhaustivo de cómo va evolucionando la demanda es la clave. ¿Hay picos de demanda? ¿Deberíamos ajustar alguna previsión en base a una nueva información del mercado o a la puesta en marcha de una promoción? Para prevenir la obsolescencia también es importante que los planificadores lleven un férreo control sobre los ciclos de vida de producto. ¿Está disminuyendo la demanda de un artículo una vez pasado su pico de demanda? ¿Es momento de poner en marcha una nueva estrategia de previsiones?

Poniendo en marcha estos 4 sencillos consejos, tus niveles de inventario se reducirán de forma drástica. Es más, estableciendo de forma adecuada los niveles de servicio, los planificadores podrán estar seguros de que invierten su tiempo de forma eficiente, allí donde es más necesario. Todo ello dará como resultado dos cosas que son esenciales: mayores beneficios y clientes más satisfechos.

Descárgate la guía para hacer un buen análisis ABC

SLIMSTOCK, EXPERTOS EN GESTIÓN DE INVENTARIOS

Conoce nuestras soluciones y descubre cómo podemos ayudarte

Desde 1993, Slimstock es sinónimo de la mejor previsión de demanda, una gestión de stock más eficiente, un análisis claro del inventario y un stock fiable. Tenemos más de 750 clientes en todo el mundo que incluyen grandes, medianas y pequeñas empresas.

Luis Rodríguez

Luis Rodríguez

See articles

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x