Slimstock y ADL organizan la formación online en directo mediante videoconferencia.
Durante estas sesiones, el alumno, podrá ver en directo al profesor impartiendo la materia e interactuar con él y el resto de alumnos para resolver todas sus dudas y casos prácticos planteados.
Aprenderemos a, en función de un nivel de servicio determinado, realizar un buen pronóstico que nos ayude a planificar la producción, los inventarios y los aprovisionamientos.
Gratis para clientes con contrato “Full Service”
Otros participantes: 295 €+ IVA
Condiciones:
- Curso parcialmente bonificable por FUNDAE
- Máximo 3 plazas disponibles por cliente Slimstock "Full service"
- Cierre de inscripciones 7 días naturales previo al inicio del curso. Es imprescindible el abono del curso para la confirmación de plaza.
- Pago mediante transferencia bancaria.
Primera parte
Teoría de la Planificación de la demanda / El rol del Demand planner / Procesos,herramientas S&OP y beneficios
- Planificación de la demanda / Demand Planning
1. Qué es la planificación de la demanda – Demand Planning
2. Evolución entorno global / G-local
3. Cadena de suministro Global
4. Necesitad de planificación de las ventas – Sales forecast
5. Quién es el demand planner
6. Un poco de historia
- Los Procesos de Planificación, sus herramientas y sus beneficios
1. Los procesos de Planificación de la demanda
2. S&OP – Sales and Operations Planning
3. Evolución del departamento de Planificación de la demanda
4. AS IS- TO BE (cambio a la planificación de la demanda)
5. Beneficios de la planificación de la demanda
6. Definición de nuevos roles
7. El demand planner del futuro
Segunda parte
Cómo se planifica la demanda / Fases del proceso de Planificación (FORECAST de ventas)/ Prácticas de Planning
- Cómo se planifica la demanda
1. Construcción de un modelo de planificación (referencias/plazo/marcas/canales/geografías)
2. Definición objetivos y KPIs
3. Análisis de trend
4. Estudio y clasificación de referencias
5. Estudio de los actores claves: mercado, competencia, clientes, consumidores, capacidad de agregar información cuantitativa y cualitativa
6. Análisis factores orgánicos
7. Análisis factores inorgánicos (nuevos productos, ofertas, promociones, descuentos y otras acciones de marketing )
8. Análisis de riesgos y oportunidades
9. Diferentes modelos para planificar ( e.g. forecast estadístico)
- Prácticas de planificación
1. Preparación de una reunión de planificación ( S&OP / Consensus Meeting) y forecast
2. Roles y participación/contribución
3. Análisis de los KPIs
4. Discusión por dimensiones relevantes
5. Output: números de ventas en el plazo definido («one set of numbers») – SALES FORECATS
6. Ejercicio Práctico (planificación ventas anuales)
Alessandra Croce - Demand & Supply Chain Manager Campari Group
Licenciada en Económicas (Università Cattolica del Sacro Cuore) y Máster en Gestión de la Cadena de Suministro (La Salle). Alessandra Croce posee una amplia experiencia en el campo de la Planificación de la demanda e implantación del proceso S&OP - Sales and Operations Planning en empresas multinacionales. Imparte formación en La Salle Barcelona. Actualmente es Demand & Supply Chain Manager en Campari Group.
9 y 10 de febrero de 10:30 a 13:30h
11 de febrero de 11:30 a 13:30h
Formación online en directo, en las fechas y horario indicados mediante videoconferencia.