4 Pasos Para Una Estrategia De Surtido Exitosa

4 Pasos para una estrategia de surtido exitosa

4 Pasos para una estrategia de surtido exitosa

En los artículos anteriores hablamos de la Estrategia Empresarial Enfocada en Clientes y como esta influye en el Manejo de la Cadena de Suministro. Esto último, dependiendo de cómo queremos satisfacer a nuestros clientes en base a las 3 Disciplinas de valor. Con ésta base, podremos establecer 4 pasos a seguir para desarrollar una Estrategia de Surtido exitosa.

 

Estrategia de Surtido

Estrategia de Surtido

Para poder realizar una gestión de inventarios de manera eficiente se debe abordar el surtido de manera estratégica. Para esto se debe establecer una gama de productos, cual será el nivel de disponibilidad que esperamos entregar y las tácticas que adoptaremos para poder cumplir con las expectativas de los consumidores. A continuación les entregamos nuestros 4 pasos para desarrollar una Estrategia de Surtido exitosa.

1 – Definición de Gama de Productos

En primer lugar, es necesario determinar cuál será la gama de productos y qué rol cumplirá cada grupo de ellos. Por una parte, pueden haber artículos que sirvan para atraer nuevos clientes, mientras que otros para fidelizarlos. Además, dentro del surtido puede haber artículos imprescindibles y que siempre deben estar disponibles. Esto podría significar que el consumidor lo busque en la competencia, perdiendo así una compra y posiblemente al cliente.

2 – Stock Push y Stock Pull

Hecho lo anterior, es importante definir cuáles de ellos se mantendrán en stock disponibles y cuáles serán exclusivamente a pedido. Por ejemplo, en una multitienda de retail se podría definir que los hornos microondas estén disponibles en tienda, para que el cliente se lo lleve de inmediato. Mientras que los refrigeradores no estarán físicamente disponibles para retiro, por lo que una vez que el cliente hace la compra, se “agenda” una fecha de entrega directa desde las bodegas o centro de distribución.

En el caso del horno microondas, el artículo funciona bajo la lógica de stock push. Esto significa que el stock se coloca en la tienda según la estimación de la demanda futura. Mientras que en el caso del refrigerador, funciona bajo la lógica de stock pull. En este caso es la compra del cliente la que dispara una necesidad y funciona “a pedido”).

Stock Push: el stock se coloca en la tienda según la estimación de la demanda futura.

Stock Pull: es la compra del cliente la que dispara una necesidad, funciona “a pedido”.

 

Estrategia de Surtido

3 – Determinar Nivel de Servicio

Otra decisión fundamental es la determinación del nivel de servicio que se quiere entregar en cada uno de los artículos. Por ejemplo, artículos estratégicos y que no pueden faltar deberían tener un alto nivel de servicio. Aquellos que tienen muchos sustitutos pueden tener un nivel de servicio más bajo. Un artículo de clase A debería tener un mayor nivel de servicio que uno C. Artículos con alta variabilidad tendrán un menor nivel de servicio que uno con baja variabilidad (más estable). Las dimensiones a considerar para diferenciar el surtido las define la empresa, y aplicar niveles de servicio diferenciados es una excelente manera de gestionar los inventarios.

La mayoría de las veces, la gerencia comercial establece que quiere un 100% de nivel de servicio. Esto para tener seguridad de que podrá despachar las unidades que ha negociado. Sin embargo, siempre debemos recordar que el nivel de servicio tiene un impacto financiero muy elevado, por lo que ésta determinación se debe realizar considerando tanto el compromiso con los clientes como las capacidades financieras de mantener el inventario.

4 – Tácticas Importantes

Es importante considerar las tácticas se deben llevar a cabo para asegurar la disponibilidad que establecimos de nuestros productos. Éste punto incluye la selección de productos, la búsqueda de los proveedores correspondientes y las definiciones de punto de compra y plazo de entrega.

Nuestros proveedores en China, tendrán un plazo de entrega total de un mes y medio o dos meses, por lo que nuestra capacidad de reacción frente a un imprevisto de mercado es muy poca. Tendríamos un time-to-market demasiado largo. Así, quizá sea pertinente contar con un segundo proveedor, mucho más cercano y con un plazo de entrega reducido. Esto para tener una capacidad de reacción más elevada en caso de ser necesario, a pesar de que los costos de compra sean más altos. En el caso de productos de clase C puede no sea necesario recurrir a ésta estrategia, ya que estaríamos dispuestos a asumir el quiebre de inventario. Pero para productos muy importantes, siempre es bueno tener condiciones previamente acordadas con el “segundo” proveedor.

Como se puede observar, definir una Estrategia de Surtido resulta fundamental a la hora de poder realizar una gestión de inventarios de manera eficiente. Esto es por que en ésta etapa se define el marco básico donde se ejecutarán las demás decisiones empresariales y que marcarán una guía en la gestión de la cadena de suministro.

¿Cómo es la estrategia de surtido de su empresa?

¿Hacen diferencia entre stock push y pull?

¿Cómo llevan a cabo el enfoque y la diferenciación de su surtido?

¿Poseen niveles de servicio diferenciados?

Habla con un experto sobre tus desafíos de inventario

Christian Contact Img Square Min

Christian Martin

Call_icon mail_icon LinkedIn_icon

Seleccione su ubicación para ver el contenido específico de su país

x